Una mujer es encontrada muerta con dos impactos de bala en su casa en Managua
La Policía estaría investigando el caso como suicidio, pero la familia rechaza esa hipótesis porque el cuerpo tiene un balazo en la cabeza y otro en el pecho.


- marzo 08, 2024
- 06:28 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Este 8 de marzo una mujer habría sido asesinada, presuntamente por su pareja, en Managua, lo que elevaría a siete la cantidad de femicidios en lo que va del año en Nicaragua.
Fátima Carolina Carrión Balladares, de 39 años, fue encontrada muerta en su casa ubicada en el barrio William Galeano del Distrito III de la capital.
El cuerpo tenía un impacto de bala en el pecho y otro en la cabeza, por lo que la Organización Católicas por el Derecho a Decidir sostiene que se trataría de un femicidio.
La Policía Orteguista, por su lado, mantiene abierta una línea de investigación que apunta a un presunto suicidio. La familia de la víctima descarta esa hipótesis y exige justicia.
LEA TAMBIÉN | 8M: los rostros de las 17 presas políticas que sufren la saña de la dictadura
Según reportes de medios oficialistas, la mujer había llegado a su casa en compañía de su pareja identificado como Alexander Durán Orozco, quien ha sido detenido como parte de las investigaciones.
“Por lógica, difícilmente alguien se va a privar la vida propinándose un balazo en el pecho y otro en la cabeza” señala la organización citando fuentes cercanas a la familia.
El cuerpo de la mujer fue remitido al Instituto de Medicina Legal para ampliar las investigaciones. La Policía no se ha pronunciado.
Esta es la séptima víctima de femicidio en lo que va del año en Nicaragua, según datos de la organización Católicas por el Derecho a Decidir. El caso llega cuatro días después de que una mujer fuera asesinada de un balazo delante de su hija en Matagalpa.
IMPUNIDAD EN CASOS DE VIOLENCIA
Al menos 19 de los 52 femicidios que se registraron el año pasado Nicaragua han quedado impunes, lo que representa un 36% de los casos, según datos de la organización Católicas por el Derecho a Decidir analizados por DESPACHO 505.
Los índices de impunidad en los casos de violencia machista preocupan a las defensoras de los derechos de las mujeres, puesto que mientras no se hace justicia hay un doble duelo que no acaba para las familias. En algunos casos la Fiscalía ha acusado a los supuestos femicidas sin estar detenidos y la Policía Orteguista no informa sobre el avance de las investigaciones ignorando las demandas de las familias.
En 27 de los 52 femicidios documentados ha habido detenidos, procesados o condenados; 19 casos siguen impunes y sin detenidos; y en otros seis los agresores decidieron acabar con su vida tras cometer el crimen para evitar la justicia.