La dictadura pide fin de "injusto bloqueo y genocidio" contra palestinos durante el Ramadán
En la misiva, suscrita por Ortega y Rosario Murillo, el dictador dijo que le entristece y le genera "angustia y dolor que el bendito mes del Ramadán llegue a la luz de estos desafortunados acontecimientos".


- marzo 12, 2024
- 03:14 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La dictadura de Ortega pidió este lunes el fin del "injusto bloqueo y genocidio" contra el pueblo palestino en el marco de la guerra entre Israel y el brazo armado del movimiento islamista Hamás en Gaza, durante la celebración del mes sagrado del Ramadán que comenzó hoy.
"Exigimos el fin de este injusto bloqueo y genocidio que ha causado mucho daño a niños, ancianos y mujeres", demandó el régimen que preside Daniel Ortega, en un mensaje dirigido a la comunidad musulmana en celebración del mes del Ramadán.
En la misiva, suscrita por Ortega y Rosario Murillo, el dictador dijo que le entristece y le genera "angustia y dolor que el bendito mes del Ramadán llegue a la luz de estos desafortunados acontecimientos resultantes de los ataques del Gobierno de Israel contra el pueblo palestino, especialmente en Gaza, y las consiguientes pérdidas y caídas de muchas víctimas inocentes"
Ortega, que aseguró que desde Nicaragua sigue con "tristeza y profundo pesar estos acontecimientos en Gaza", expresó su denuncia a "este flagrante ataque que no tiene justificación alguna".
A favor de los derechos de los palestinos
Ortega reafirmó igualmente la posición de su régimen "pidiendo que allí se alcance una paz justa y global, restableciendo los derechos legítimos de los palestinos y poner fin a la ocupación israelí de los territorios ocupados en Palestina".
Dentro de la misma perspectiva, Ortega abogó por "el establecimiento del Estado Palestino en su territorio nacional, con la Santa Jerusalén del este como su capital, para que todos puedan cosechar los frutos de la paz a la luz de un clima de coexistencia, cooperación y estabilidad, mediante la aplicación de estándares únicos y justos respecto a las diversas causas internacionales y resoluciones de legitimidad internacional".
También ratificó su solidaridad con el pueblo palestino como resultado, dijo, "de la continuación del asedio que se le impone" y exigió "el fin de este injusto bloqueo y genocidio que ha causado mucho daño a niños, ancianos y mujeres".
Ortega solidario con la "causa palestina"
El 30 de enero pasado, el régimen pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ser parte de la demanda de Sudáfrica contra Israel por la acusación de presuntos crímenes de genocidio contra la población palestina, cometidos durante la guerra contra el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza.
También el pasado 7 de octubre, el dictador Ortega se declaró "siempre solidario con la causa palestina" y condenó el "agravamiento" del "terrible" conflicto Israel-Palestina, mientras el 8 de noviembre, en una cadena nacional, el Ortega catalogó de "guerrilleros" a los milicianos islamistas palestinos de Hamás, una organización considerada terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos.
Una semana después, el dictador acusó al Gobierno de Israel de agredir "sin clemencia alguna" al pueblo palestino y además lo tildó de "terrorista".
El pasado 9 de enero, en un comunicado, el régimen acogió con "satisfacción" la demanda que presentó Sudáfrica contra Israel ante la CIJ, y la semana pasada no descartó con presentar también una demanda.
PUEDE INTERESARLE: Ortega manda a eliminar los cobros de la Cinemateca por realizar filmaciones en Nicaragua
Israel y Hamás están en guerra desde el 7 de octubre, cuando un ataque de Hamás se saldó con 1.200 muertos y más de 240 rehenes.
Con información de Efe.