Rodrigo Chaves evita calificar a Daniel Ortega como dictador
El mandatario costarricense mostró una postura diplomática y llamó a Daniel Ortega "un vecino".


- marzo 12, 2024
- 05:17 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, evitó calificar al Gobierno de Daniel Ortega como una dictadura y aseguró que Nicaragua es "un vecino a través del cual pasa nuestra mayor cantidad de comercio internacional vía terrestre".
En una entrevista concedida a la cadena internacional CNN en español este lunes, el periodista Fernando del Rincón le consultó a Rodrigo Chaves cómo ubica al régimen orteguista, catalogado por organismos internacionales como una dictadura y régimen autoritario.
“Ubico a Nicaragua como un vecino a través del cual pasa nuestra mayor cantidad de comercio internacional vía terrestre. Debemos tener una posición diplomática, tratar de ser buenos vecinos mientras comunicamos nuestra visión del mundo”, respondió Chaves.
Sin embargo, el mandatario costarricense aclaró que su Gobierno ha expresado ante los organismos internacionales su postura con respecto a la violación de derechos humanos y falta de democracia en el país, pero que prefiere mantener una postura diplomática con quien él denominó su vecino.
"Costa Rica ha expresado su opinión con respecto a Nicaragua en los foros internacionales y hemos criticado las acciones del gobierno de ese país como cuando ha violado los derechos humanos, esa es nuestra posición", añadió Rodrigo Chaves
Ante la respuesta del presidente, Fernando del Rincón indicó que su postura diplomática difería de la mayoría de países del mundo que denominan al Gobierno de Nicaragua como una dictadura.
RODRIGO CHAVES ADMITIÓ QUE "A VECES" HABLA CON ORTEGA
Cuando se le pregunta por el Gobierno de Ortega, Rodrigo Chaves responde de manera muy diplomática, sin embargo, el 11 de diciembre del 2023, concedió una entrevista a la agencia de noticias EFE en la que aceptó que se comunica por teléfono con el dictador Daniel Ortega "de vez en cuando".
"Con Nicaragua somos países hermanos. Yo de vez en cuando consulto con el presidente por teléfono y con la señora vicepresidenta. Hay una relación sumamente cordial y constructiva en lo que respecta a la relación bilateral", dijo Rodrigo Chaves.
Desde el inicio de su Gobierno en 2022, el mandatario costarricense intentó acercarse a Daniel Ortega luego de que su antecesor, Carlos Alvarado, no enviara un embajador a Nicaragua debido a las denuncias de violaciones a derechos humanos por parte del presidente.
No obstante, Rodrigo Chaves siempre ha mostrado su postura ante estas violaciones a derechos humanos ante los organismos internacionales. "Tenemos diferencias en los organismos internacionales, sí, pero hay una relación respetuosa entre Estados", refirió el mandatario a EFE.