Infarto, tumores malignos, insuficiencia renal y diabetes son las principales causas de muerte en Nicaragua
En Nicaragua más de 18 mil personas fallecieron el año pasado y hubo 12 mil partos menos en comparación con 2022.


- marzo 13, 2024
- 07:45 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El infarto agudo al miocardio, los tumores malignos, la insuficiencia renal y la diabetes fueron las principales causas de muerte en Nicaragua durante el 2023, según el Mapa Nacional de Salud del Minsa.
El año pasado fallecieron al menos 18.111 personas en Nicaragua por las 15 principales causas de muerte en un país de 6,8 millones de habitantes, lo que representó una tasa de mortalidad de 26,6 por cada 10.000 habitantes.
Las cinco principales causas de muertes son el infarto agudo al miocardio con 5.094 bajas, seguido de los tumores malignos con 3.040 decesos; la insuficiencia renal con 2.246; la diabetes con 1.742 y las enfermedades hipertensivas con 1.432 fallecidos.
MÁS NOTICIAS | El régimen aplica mega incremento en el costo del pasaje Bluefields – Corn Island después de las elecciones
Luego se ubicaron, en ese orden, la isquemia cerebral (874), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (729), cirrosis hepática (656), accidente de tránsito (623) y la hemorragia intracraneal (409).
MENOS NACIMIENTOS
En términos porcentuales interanuales, en 2023 en Nicaragua hubo 3% menos muertes en comparación con 2022. Sin embargo, la cantidad de partos también experimenta un decrecimiento.
MÁS NOTICIAS | Violencia machista | Nicaragua registra ocho mujeres asesinadas en una semana
En 2023, el Minsa atendió 138 mil 322 partos, 11 mil 977 menos que los de 2022 cuando se registraron 150 mil 299 nacimientos. Es decir, hubo un 8% menos.
En tanto, las cinco enfermedades crónicas más frecuentes el año pasado en Nicaragua fueron hipertensión arterial (257.875 afectados), diabetes (139.136), enfermedades reumáticas (101.259), asma bronquial (52.260) y las enfermedades cardíacas (43.915).