España recomienda a sus ciudadanos que abandonen Nicaragua por amenaza de Covid-19

La embajada del país europeo en Managua alertó a sus ciudadanos en territorio nicaragüense que las prestaciones sanitarias podrían “no ser asimilables” a las de España.

None
default.png
  • marzo 15, 2020
  • 09:46 AM

La embajada del país europeo en Managua alertó a sus ciudadanos en territorio nicaragüense que las prestaciones sanitarias podrían “no ser asimilables” a las de España.

España ha recomendado a sus ciudadanos, de viaje por Nicaragua, que consideren la posibilidad de adelantar retorno ya que las conexiones aéreas podrían complicarse ante la amenaza de coronavirus (Covid-19). De quedar varados en territorio nicaragüense se enfrentaría a un sistema sanitario local que “podría no ser asimilable al de España”, alertó la embajada española en Managua.

La recomendación de España llega un día después de que el gobierno de Daniel Ortega, en un acto de irresponsabilidad, convocó a una marcha llamada “Amor en tiempo del Covid-19”, sumándose a otras negligencias, entre ellas no restringir los vuelos procedentes de países con brotes mayores de coronavirus, como ya lo han hecho sus pares de la región.


Toda la información del coronavirus aquí.

Esa marcha desafió y desoyó las medidas sugeridas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de evitar a toda costa la concentración de personas para impedir la propagación del virus. Nicaragua y El Salvador son los únicos países de la región centroamericana que no registran casos positivos de coronavirus, pero a diferencia del gobierno de Nayib Bukele, Daniel Ortega no ha tomado medidas para evitar que llegue a su territorio.

A pesar que en los últimos años ha habido más inversión pública para mejorar el sistema de salud nacional, este sigue siendo deficiente.  Este año el Gobierno redujo en 7.3% el presupuesto para el Ministerio de Salud (Minsa), lo que equivale a C$1,107 millones menos que en 2018, cuando el dinero total para esta cartera fue de C$15,158.8, de acuerdo con cifras oficiales.

La misma información oficial da cuenta que en 2018 el Minsa destinó alrededor de C$320 per cápita para gastos de medicinas, es decir unos 26 córdobas, mientras tanto para este año el régimen redujo el monto a C$300 córdobas. Ortega no ha anunciado inyectar con más fondos a esa institución para que haga frente al coronavirus.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar