Argentina se aisla para cerrar puerta al coronavirus

Buenos Aires prohibió la entrada de extranjeros al país y a partir del miércoles, Aerolíneas Argentina será usada para repatriar a los argentinos que se encuentren en distintas regiones del mundo.

None
default.png
  • marzo 15, 2020
  • 10:05 AM

Buenos Aires prohibió la entrada de extranjeros al país y a partir del miércoles, Aerolíneas Argentina será usada para repatriar a los argentinos que se encuentren en distintas regiones del mundo.

BUENOS AIRES — El gobierno de Argentina se ha sumado a la tendencia mundial de aislamiento total para intentar reducir la velocidad de avance del brote de coronavirus que en su caso ha infectado a 45 personas, ocasionando la muerte a dos de ellas. Los que violen las normativas podrían ser enjuiciados.

Buenos Aires prohibió la entrada al país de todo extranjero que viaje desde las zonas de riesgo y a partir del miércoles, Aerolíneas Argentina será usada para la repatriación de cuanto argentino que por turismo, familia, estudio o trabajo haya sido sorprendido por la pandemia en distintas regiones del mundo.


Noticias sobre el coronavirus con entrevistas, mapas e información en tiempo real aquí.

Y es que los vuelos internacionales han sido cancelados. Lo mismo ha ocurrido con actividades multitudinarias como los deportes, teatro, cines, parque nacionales, recitales, conferencias y hasta la circulación de grupos de turistas.

LEA MÁS: España recomienda a sus ciudadanos que abandonen Nicaragua por amenaza de Covid-19

ARGENTINA MULTARÁ A QUIENES NO ACATEN MEDIDAS

Según el presidente Alberto Fernández, “habrá sanciones penales, cárcel y multas, para los que no cumplan con las medidas”.

Este decreto suspende por 30 días los vuelos provenientes de Europa, EEUU, Corea del Sur, China, japón e Irán. Dispone también el aislamiento obligatorio durante 14 días y es esencial para reducir todo lo posible la "propagación del virus”, dijo el presidente Fernández. “Aquellas personas que infrinjan el aislamiento, tendrán responsabilidades penales".

En tanto, el Ministro de Salud, Gines González García, señaló que "busca controlar el abastecimiento de alimentos y medicamentos, preparar el sistema sanitario al máximo y hasta suspender las clases en todas las universidades y escuelas".

"Le estamos dando máxima prioridad al tema, el Presidente encabeza todo esto y ha reasignado recursos, a pesar de la difícil situación que estamos desde lo económico. En realidad nosotros hoy tenemos recursos, estamos trabajando no sólo en esta fase, con los gobiernos provinciales, los expertos y las asociaciones científicas, para lo que venga. Tratando que no venga, pero si viene, estar preparados".

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar