El Salvador construirá el hospital más grande de Latinoamérica para pacientes con coronavirus
El hospital contará con 2,300 camas. El Gobierno de El Salvador también dispuso que trabajadores mayores de 60 años y embarazadas deben quedarse en casa para evitar contagio de coronavirus.


- marzo 16, 2020
- 03:34 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El hospital contará con 2,300 camas. El Gobierno de El Salvador también dispuso que trabajadores mayores de 60 años y embarazadas deben quedarse en casa para evitar contagio de coronavirus.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la construcción de un hospital con 2,300 camas para la atención de casos de coronavirus que se detecten en el país. La obra constará 70 millones de dólares.
“Construiremos el hospital más grande de América Latina para atender el COVID19”, aseguró Bukele.
El hospital estará ubicado en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) y contará con 300 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 2,000 en atención general para pacientes con coronavirus.
“Creo que es importante que invirtamos ese dinero para poder salvar a la mayor cantidad de gente que sea infectada con esta pandemia. Como Gobierno no negamos que acá pueda darse un caso, pero debemos estar listos”, dijo Bukele la noche de este domingo en cadena nacional.
LEA: Nicaragua negligente ante el COVID19, según el SICA
Aunque en El Salvador aún no se detecta ni un caso de coronavirus, las autoridades extreman las medidas preventivas para lograr que la mayor parte de la población no se contagie con el virus.
Hasta ahora el Ministerio de Salud de ese país ha realizado 30 pruebas de coronavirus que han resultado negativas. Esto no quiere decir, dijo el presidente, que el virus no esté en El Salvador, porque el periodo de incubación en una persona va de siete a 14 días.
https://www.facebook.com/nayibbukele/videos/253344465803630/MAYORES Y EMBARAZADAS A SUS CASAS
El Gobierno además ha dispuesto que todos los trabajadores mayores de 60 años y embarazadas, grupos vulnerables ante el coronavirus, deben ser enviados a sus casas con derecho a remuneración.
El decreto aplica para trabajadores del sector público y privado.
“Hasta nuevo aviso todas las empresas deberán mandar a sus empleados mayores de 60 años y mujeres embarazadas a sus casas, con remuneración. Pueden hacerlo con teletrabajo, y si no se puede, igual deben enviarlos a la casa, esto no aplica para titulares del gobierno o ministros. El Ministerio de Trabajo velará por este cumplimiento, las empresas deben acatar esta indicación sino serán multadas”, explicó el mandatario.
LEA: Cardenal de El Salvador entra en cuarentena por coronavirus
En el caso de las instituciones del Estado, tienen que enviar a sus casas a todo el personal no necesario para prestar servicios públicos, independientemente de la edad.
Por el contrario, en Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega los obliga a marchar y participar en grandes concentraciones partidarios, exponiéndoles a un posible contagio.
NO SON VACACIONES
El presidente Bukele aclaró que la decisión no debe de ser confundida con un periodo de vacaciones, sino que es un mecanismo de prevención en el que las personas deben quedarse en sus casas para evitar el riesgo de contagio.
LEA: España recomienda a sus ciudadanos que abandonen Nicaragua por amenaza de Covid-19
“Los que piensan que no les puede pasar, que pueden ir a un hospital privado o que pueden tomar un vuelo deben entender que, aunque El Salvador les permita irse a otros países, las demás naciones también están cerrando sus fronteras y están con sistemas de salud colapsados. Hago un llamado a quedarse en casa, no salgan si no es necesario, no lo hagan por diversión o placer”, insistió el gobernante.
El Salvador mantiene cerradas sus fronteras y se ha declarado cuarentena en todo el territorio. El pasado sábado se decretó un Estado de Excepción por 15 días en todo el país, medida que suspende garantías constitucionales como la limitación a la libertad de tránsito, prohíbe y suspende las reuniones pacíficas y el derecho de no ser obligado a cambiar de lugar de residencia.