Coronavirus: Obispo de Jinotega orienta dar comunión en la mano y evitar contacto físico en los templos
Para evitar la propagación del coronavirus en Nicaragua, el obispo de Jinotega orienta dar comunión en la mano y evitar el contacto físico en los templos.


- marzo 16, 2020
- 04:09 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Para evitar las aglomeraciones en las parroquias de Jinotega se ha ordenado aumentar la cantidad de misas. Habrá viacrucis exclusivos para adultos mayores sin salir de los templos y así evitar contagios de coronavirus.
Monseñor Carlos Herrera, obispo de Jinotega orientó aumentar la cantidad de misas en las parroquias de la Diócesis para evitar las aglomeraciones de personas y disminuir el riesgo de contagio de coronavirus. Además, ha dispuesto que los feligreses deben recibir la comunión en la mano y evitar el contacto físico en los templos en momentos claves del rito católico como el saludo de la paz.
Frente a la inminente llegada del coronavirus a Nicaragua, monseñor Carlos Herrera ordenó que los viernes de cuaresma restantes se realizarán dos viacrucis.
El primero a las cinco de la mañana, en su recorrido tradicional (en las calles), y el segundo a las cuatro de la tarde dentro de Catedral. Este último está dirigido a las personas mayores de edad que estén más vulnerables.
“Con el fin de evitar aglomeraciones de personas, será un viacrucis interno y más desahogado”, detalla el comunicado de la Diócesis para evitar la propagación del coronavirus en Jinotega.
Los domingos, se agrega a las misas habituales, una misa a las cuatro de la tarde, conservándose la de las cinco de la tarde.
“La comunión se dará en la mano, enseñando a los fieles a realizarlo con el debido respeto. Esta medida es provisional. Pasado el riesgo de la pandemia, se volverá a dar la comunión en la boca”, explicó el jerarca.
Además recomendó a la feligresía católica, “tratar, en la medida de lo posible, darse el saludo de la paz en el hombro, evitando darse la mano y besos”.
LEA: Nicaragua negligente ante el COVID19, según el SICA

IGLESIA ESTUDIA SUSPENDER ACTIVIDADES DE SEMANA SANTA
Los templos son considerados focos de contagio y los más afectados podrían ser las personas de la tercera edad. Los obispos de Nicaragua se reunirán para tomar medidas ante la inminente llegada del coronavirus. Una de las medidas a valorar es la cancelación de las procesiones de Semana Santa.
“En la Conferencia Episcopal estamos preparando un documento que vamos estudiar esta semana para ponernos de acuerdo a nivel de la provincia eclesiástica sobre qué medidas proponer a nuestros feligreses”, dijo el cardenal Brenes este domingo.
“Estamos considerando la cancelación de las procesiones (…), mientras el Minsa dé orientaciones más concretas a seguir”, agregó.
LEA: Nicaragua asombra al mundo con caminata “en tiempos del coronavirus”

ÁLVAREZ CRITICA PASIVIDAD DEL RÉGIMEN
A diferencia de otros países de la región, en Nicaragua el régimen de Daniel Ortega no ha tomado medidas drásticas para evitar la propagación del coronavirus. Las fronteras del país siguen abiertas, el Minsa ha dicho que no habrá cuarentena de ningún tipo y no hay restricciones migratorias para ningún país del mundo.
Sobre las medidas tomadas por el régimen ante la inminente llegada del coronavirus a Nicaragua, monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, criticó que “no hemos notado una prevención orgánica y sistemática”.
“Lo que he escuchado son declaraciones y comunicados eventuales y esporádicos, pero no una posición de cuido y de prevención orgánica y sistemática”, lamentó.
LEA: Pese a crisis del coronavirus, Murillo anuncia: “Nos preparamos para el verano”
“Esto es grave para el mundo entero. No podemos estar como en una burbuja pensando que el mundo completo está con el coronavirus y aquí sin nada”, agregó.
El obispo demandó a las autoridades no ocultar información. “Espero que no se le esconda al pueblo de Nicaragua ninguna cifra. En la medida que sea transparente con el pueblo, nos vamos a cuidar unos a otros. Para nada ayuda que un gobierno esconda cifras, es totalmente lo contrario”, insistió.