El Ineter advierte de posible lluvia de granizo este fin de semana en Nicaragua

Este fin de semana se esperan lluvias que, combinadas con el paso de un frente frío, podrían generar caída de granizo incluso en Managua y Chinandega.

Caída de granizo en Nicaragua
Las lluvias de este fin de semana pueden venir acompañadas de granizo. Foto: Imágen de Referencia
default.png
Despacho 505
  • abril 05, 2024
  • 10:44 AM

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) pronostica lluvias moderadas con posibilidad de granizo para estos primeros días de abril, incluso en zonas tradicionalmente con altas temperaturas como Managua y Chinandega.  

Las lluvias que se esperan este fin de semana obedecen a una baja presión que transita por el suroeste de Nicaragua, sumado al frente frío número 43. Se espera un fin de semana con lluvias en algunas regiones como el Occidente, Centro y Caribe de Nicaragua. 

Marcio Baca, director de Meteorología del Ineter, explicó a los medios oficialistas que estas lloviznas ocasionales “no significarán la instalación del invierno aún, sino que esto simplemente responde a la variabilidad climática que trae el frente frío y el canal de baja presión”.  

A su vez advirtió que “no hay que asustarse si cae granizo en algunas partes del país, incluso Managua y Chinandega”. 

¿CÓMO SE FORMA EL GRANIZO? 

Se le conoce granizo a la precipitación de agua en forma de glóbulos de hielo que se forman en nubes tormentosas que se alimentan de aire cálido ascendente y de la presencia de aire frío a partir de cinco kilómetros de altura, según el agrometeorólogo Agustín Moreira. 

El granizo cae de la nube cuando adquiere demasiado peso para que las corrientes ascendentes lo mantengan en el aire o si éstas se debilitan.  

El tamaño de las piedras de granizo puede estar desde trozos pequeños poco más que gotas de agua hasta el tamaño de una pelota de golf con poder destructivo con capacidad para romper ventanas o dañar vehículos, pero el mayor daño se produce en los cultivos. 

Según las medidas preventivas del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (Sinapred), ante una posible caída de granizo, lo primero que hay que hacer es alejarse de árboles, postes de tendido eléctrico, cables de electricidad o rótulos. En caso de ir manejando, se recomienda reducir la velocidad y buscar un lugar techado que pueda protegerlo de alguna posible lesión. 

¿YA INICIA EL INVIERNO EN NICARAGUA? 

Agustín Moreira, director del Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena), explicó que actualmente seguimos en la transición del fenómeno de El Niño, por lo tanto, seguimos en la época seca y es a partir de finales de abril e inicios de mayo que inicia la debilitación parcial de este fenómeno. 

“A partir del 10 de mayo es que se prevé que El Niño se debilite y empiecen las lluvias, sin embargo, puede que experimentemos lluvias ocasionales desde la siguiente semana, pero esto no significa que el invierno ya entró a Nicaragua”, explicó el agrometeorólogo. 

Finalmente, Moreira advirtió que este año la canícula será mixta, comprenderá días secos y lluviosos de manera intercalada y se espera que esta se presente entre el 15 de julio y 15 de agosto. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar