Régimen espera 50 mil turistas en Rivas, pese a amenaza del coronavirus
El Coronavirus parece no ser un peligro para el régimen de Daniel Ortega, luego que la ministra de Gobernación anunciara que espera decenas de miles de turistas en las playas de Rivas.


- marzo 17, 2020
- 09:29 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Pese a la amenaza del coronavirus en Nicaragua, el régimen sigue apostando a la economía y proyecta la llegada de miles de turistas a las playas de Rivas.
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúa ignorando el impacto que podría generar en Nicaragua la pandemia del coronavirus. Este lunes la ministra de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch afirmó que esperan al menos 50 mil turistas nacionales y extranjeros en las playas del departamento de Rivas.
Contrario a la estrategia que están adoptando los países de Centroamérica, Nicaragua trata mantener una normalidad, ignorando las medidas de prevención contra el coronavirus, pese a la presencia de expertos epidemiólogos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Siga todas las noticias del coronavirus aquí.
Durante un recorrido que realizó Coronel en las unidades de bomberos en el municipio de Rivas, afirmó que la seguridad de los veraneantes y de las familias en ese departamento está garantizada, a pesar que solo trabajan 25 funcionarios y solo disponen de un camión cisterna.
Por su parte, la presidenta ejecutiva del Inifom, Giomar Irías, informó que han inspeccionado 10 sitios costeros a fin de garantizar el abastecimiento de agua para los turistas que se aventuren visitar las playas durante este verano.
LEA: Colegio rivense suspende clases para prevenir el coronavirus
Indicó que habilitarán cisternas con agua en los balnearios donde haya problemas con el suministro de agua, sin embargo, no informan sobre la estrategia para prevenir el contagio por el coronavirus.
ESTRATEGIA ECONÓMICA
La estrategia de Ortega intenta frenar el impacto económico que generaría la pandemia en Nicaragua y ha preferido continuar la actividad económica aun sabiendo los riesgo que eso implica.
La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), alertó que las exportaciones, el turismo, las remesas y la inversión extranjera serían los sectores más afectados por la pandemia y que llevarían al Producto Interno Bruto a caer hasta un 3.9 por ciento en 2020.
Además señalaron una profundización de la recesión económica por el debilitamiento de pilares económicos hasta ahora estables como las exportaciones y remesas, lo que ocasionaría un aumento en el desempleo y la tasa de pobreza.
LEA: Coronavirus | Cancelan peregrinaciones a la tumba de Odorico D´ Andrea en Jinotega
De acuerdo con Funides, el impacto se registraría inicialmente en tres sectores económicos: comercio, hoteles y restaurantes y servicios.
El sector comercio representa alrededor del 9.7% del PIB, y aporta 113,457 afiliados a la Seguridad Social (un 15% del total), según datos oficiales del Banco Central . El año 2017, antes de la crisis generada por la represión orteguista, fue el último con signo positivo para el turismo y aportó 4.2% a la economía.