Unan-Managua mantiene clases presenciales, pese a riesgo por coronavirus

La universidad más grande del país informó que tomará medidas de higiene en sus recintos, pero las clases continúan.

None
default.png
  • marzo 19, 2020
  • 04:03 AM

La universidad más grande del país informó que tomará medidas de higiene en sus recintos, pero las clases continúan.

La Universidad Autónoma de Nicaragua (Unan-Managua), la institución superior pública más grande del país, informó que las actividades académicas en todos sus recintos se desarrollarán de manera normal.

Luego de que de este miércoles Nicaragua confirmara el primer caso de COVID-19 en el país, las autoridades de esta casa de estudio emitieron un comunicado para llamar a su población estudiantil a continuar asistiendo a todos los recintos.

Toda la información del coronavirus en este especial: mapas, análisis, entrevistas y cobertura en tiempo real.

"Se continúa con las actividades académicas en todos los recintos la Universidad", expresa el comunicado suscrito por el Secretario General, Luis Alfredo Lobato Blanco y divulgado este jueves.

EXPONEN A MÁS DE 44 MIL JÓVENES

La Unan-Managua asegura que "pondrá en práctica todas las medidas de higiene y seguridad establecidas por el gobierno y por las autoridades sanitarias".

Así mismo, indice que "cualquier otra dirección será informada por el máximo órgano de gobierno universitario por medio de la Secretaría General y los medios oficiales de la institución".

Las autoridades de la Unan-Managua, plegándose a la posición de pasividad estatal, indican que han llamado a la comunidad universitaria "a mantener la calma y seguir todas las medidas preventivas".

La Unan-Managua imparte más de 75 carreras y su población estudiantil de 44,500 estudiantes, según datos oficiales.

El miércoles la Organización Mundial de la Salud pidió a todos los gobiernos del mundo establecer cuarentena para abonar a los esfuerzos de propagación del COVID-19.

Sin embargo, Nicaragua ahora con el primer caso positivo, no orienta las medidas fundamentales que ha recomendado la OMS, como la reducción de movilidad y evitar la concentración de personas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar