Centroamérica registra ya 804 casos de coronavirus
La cifra de muertos en la región se eleva a 12. Todos los países han extremados medidas de contención de la pandemia, a excepción de Nicaragua.


- marzo 23, 2020
- 12:36 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La cifra de muertos en la región se eleva a 12. Todos los países han extremados medidas de contención de la pandemia, a excepción de Nicaragua.
MANAGUA — Los sistemas de salud público de la región se enfrentan a 804 casos confirmados de coronavirus. Panamá (345), Costa Rica (245) y República Dominicana (158) son las naciones con mayor número de positivos, informó esta tarde la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Lea: Nicaragüenses cierran las puertas a brigadas sanitarias de la dictadura
El organismo centroamericano contabilizó hasta las 5:00 p.m. de este lunes 12 muertos. Panamá está a la cabeza con seis casos, seguido de República Dominicana con tres, Costa con dos y Guatemala con uno. De total de casos confirmados de coronavirus en la región sólo dos se encuentran en recuperación, informó el SICA.
Según la institución regional, Nicaragua, El Salvador y Belice son las naciones con el menor número de casos, con dos, tres y uno, respectivamente. Los países de la región a tomando medidas extremas como el cierre de fronteras, toques de queda y la suspensión de actividades que pongan en riesgo a los ciudadanos. A excepción de Nicaragua.
Toda la información del coronavirus aquí.
El Gobierno de Daniel Ortega mantiene actividades de cara a la Semana Santa y ha orientado como principal medida el lavado de manos. Incluso, desoyendo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de promover el distanciamiento social ha enviado a de 250,000 funcionarios para que realice visitas casa por casa y así orientar medidas de prevención.
Pese a que Ortega no ha dictado medidas concretas, como la restricción de vuelos y confinamiento, los gobiernos de Nicaragua y Costa Rica enviaron a una delegación interinstitucional a la frontera de Peñas Blancas, en Rivas, para definir acciones conjuntas para frenar la epidemia, informaron la tarde noche de este sábado.
La inacción del régimen de Ortega quedó en evidencia la madrugada de este domingo cuando una mujer sospechosa de coronavirus, por estar en contacto con el caso número dos de contagio, denunció que permaneció 20 horas en el Hospital Alemán Nicaragüense sin recibir atención. La denuncia dejó en evidencia la ausencia de protocolos por parte del Gobierno.
Ante estas acciones, la Coalición Nacional envió una carta al Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS)y al Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para expresarles extrema preocupación por la forma en que hasta hoy el Gobierno ha manejado la crisis sanitaria.