Rosario Murillo guarda silencio sobre posible caso de coronavirus en Estelí
Ni el Minsa, ni Rosario Murillo como vocera del régimen han desmentido la aparición de un caso de coronavirus en Estelí.


- marzo 26, 2020
- 08:26 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Ni el Minsa, ni Rosario Murillo como vocera del régimen han desmentido la aparición de un caso de coronavirus en Estelí. Medios locales han reportado que se trata de un hombre que regresó de Estados Unidos y que fue transferido a un hospital capitalino.
Luego de que medios locales reportaran este miércoles la supuesta aparición de un caso positivo de coronavirus en la ciudad de Estelí, ni las autoridades sanitarias, ni la vocera del régimen, Rosario Murillo, han confirmado ni desmentido la información.
“Se confirma el primer paciente sospechoso con síntomas de Covid -19 en Estelí. Aunque las autoridades de salud aún no han ampliado al respecto, conocimos extraoficialmente que el paciente es una persona mayor de edad, sexo masculino y habitante del barrio Juan Alberto Blandón”, reportó el canal TvEstelí.
Fuentes cercanas a la familia también confirmaron la información a La Prensa.
LEA: Coronavirus | Nicaragua, único en Centroamérica con clases normales y fronteras abiertas
https://www.facebook.com/tvestelicanal/photos/a.1534518013542062/2539280493065804/?type=3&theaterDesde que surgieron las publicaciones sobre este posible caso de coronavirus, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) han realizado dos conferencias con medios oficialistas y han preferido callar al respecto.
En su comparecencia de este jueves en medios oficialistas, Rosario Murillo tampoco habló del tema y se limitó a reportar sobre la condición de salud de los dos casos confirmados hasta ahora.
Según reportes de medios locales en Estelí, el paciente sería un estiliano que regresó el lunes de Estados Unidos. Había presentado los síntomas como tos seca, fiebre y gripe. Se trasladó al hospital San Juan de Dios, en Estelí, y quedó ingresado.
El hombre habría sido trasladado al hospital Alemán Nicaragüense de Managua, donde permanecen ingresados los dos pacientes positivos confirmados hasta ahora.
LEA: España: Covid-19 deja a mujeres entre el desempleo y extensas jornadas laborales

AUMENTAN CASOS SOSPECHOSOS
En el reporte del Minsa brindado este jueves por la vicepresidenta Rosario Murillo, se elevó de 12 a 14 la cantidad de casos sospechosos de coronavirus en el país, pero no se detalló si el esteliano forma parte de esa lista.
“Continuamos atendiendo y monitoreando a las personas relacionadas con los dos casos confirmados o que hayan ingresado de países con brote fuerte de COVID-19. Hay 14 (personas en seguimiento) siendo asintomáticas, sin signos de alerta. Guardamos todas las medidas y ellos mismos guardan todas las medidas indicadas en seguimiento cercano por el Minsa”, explicó Murillo.
LEA: Ortega ignora solicitud de hospitales privados de realizar test de coronavirus
Sobre la condición de salud de los dos casos confirmados, dijo que el primero caso está estable y cerrando la primera fase del periodo llamado crítico.
“El segundo caso sin empeorar. Como sabemos es una persona muy delicada por situaciones previas de salud que incluyen el VIH, pero como decíamos, no ha empeorado y eso es lo que nos anima. Considerando, eso sí, su estado crítico”, concluyó.