Minsa desacredita a la OPS y reconoce al SICA como fuente oficial de datos sobre Covid-19
El Ministerio de Salud aceptó anoche las disculpas de la representante de la OPS en Nicaragua, sin embargo, remarcó que las cifras reales son las emitidas por el SICA.


- marzo 27, 2020
- 02:10 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Ministerio de Salud aceptó anoche las disculpas de la representante de la OPS en Nicaragua, sin embargo, remarcó que las cifras reales son las emitidas por el SICA.
El Secretario General del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos Sáenz increpó anoche a la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ana Emilia Solís, después que este organismo publicara en su sitio web que Nicaragua reportaba seis casos de Covid-19 cuando oficialmente los registros en ese momento se mantenían en dos.
“Se aceptan las disculpas, es un error que no se debe volver a repetir”, dijo tajantemente Sáenz durante la conferencia de prensa en la que compareció Solís Ortega flanqueada por la ministra de salud Carolina Dávila, y el Secretario general del Minsa.
Durante la conferencia de prensa improvisada los tres funcionarios de la salud se mostraron fríos, no hubo apretones de manos, ni intercambio de miradas. Se limitaron exclusivamente de leer los breves comunicados.
LEA: Rosario Murillo confirma dos nuevos casos de COVID-19 en Nicaragua y ya suman cuatro
Sáenz exigió que el Organismo Panamericano “revisars a profundidad ese error involuntario” y ser más cuidadoso en el manejo de la información de Nicaragua y recalcó que las únicas cifras con la que trabaja Nicaragua son las emitidas por el SICA.
“Las cifras emitidas por el gobierno de Nicaragua son las únicas cifras con las que trabaja el SICA”, enfatizó.
“Le pedimos a OPS y OMS sean más cuidadosa en la seguridad de los datos que emite el gobierno de reconciliación y unidad nacional de Nicaragua”, apuntó el secretario general del Minsa.
OPS RECONOCE ERROR
Por su parte, la representante de la OPS en Nicaragua dijo que su organismo reconocía el error y pedía disculpa a Nicaragua y a su gobierno.
“La Organización Panamericana de la Salud reconoce que hubo un error involuntario en la digitalización en uno de los instrumentos que utiliza para el reporte de los casos confirmado de manera oficial en este caso para el país Nicaragua, sin embargo, los mapas publicados en nuestro sitio web, muestran los casos confirmados con los datos correcto”, dijo la representante de la OPS Nicaragua.
LE INTERESA: Nicaragua confirma primer fallecido por coronavirus
“Nos disculpamos con el pueblo de Nicaragua y con su gobierno, por la preocupación que este error que pudo haber causado. Este error será corregido rápidamente y nos aseguraremos que no se repita”, dijo Solís Ortega.
A pesar de la reprimenda del Minsa, la representante de la OPS expresó que continuarán apoyando a las autoridades de salud en la preparación de la emergencia del Covid-19.