Ofena pronostica lluvias torrenciales para este fin de semana
A partir de las 2:00 de la tarde de este viernes, desde la región Central hacia el Pacífico se registrarán “lluvias con tormentas eléctricas”, y en el caso de la zona del Caribe, se esperan lloviznas y chubascos.


- junio 07, 2024
- 10:12 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Este fin de semana Nicaragua experimentará lluvias “bastante fuertes” en distintas partes del territorio nacional producto del desplazamiento de las ondas tropicales, según informó el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena).
A partir de las 2:00 de la tarde de este viernes, desde la región Central hacia el Pacífico se registrarán “lluvias con tormentas eléctricas”, y en el caso de la zona del Caribe, se esperan lloviznas y chubascos.
“Para el sábado mantenemos siempre formaciones de lluvias bastante fuertes desde el Centro hacia el Pacífico… de la 1:00 p.m. a las 6:00 de la tarde se intensifican lluvias entre lo que es el Triángulo Minero, Río Blanco, San Juan de Nicaragua, Bluefields, Karawala y Waspam”, detalló el agrometeorólogo Augustín Moreira del Ofena.
En el caso del domingo, las condiciones de lluvias se mantendrán en la mayoría del territorio nacional entre las 12:00 a las 3:00 de la tarde, “con mayor intensidad de tormentas eléctricas”, agregó el pronóstico de Ofena.
En cuanto a las temperaturas, estarán un poco más bajas que las registradas en semanas anteriores. Según Ofena la mínima será de 21 grados Celsius en zonas elevadas como Jinotega y la más alta de 34 grados, que se podría registrar en la zona del Triángulo Minero.
AFECTACIONES DE LAS PRIMERAS LLUVIAS
Pese a que las lluvias aún no han tenido tanta intensidad, durante las primeras semanas de esta temporada de invierno ya se han reportado varias afectaciones en distintas partes del país, e incluso la primera muerte ligado a esto.
La tarde del miércoles 22 de mayo, ocho viviendas resultaron afectadas en el municipio de Somoto, en el departamento de Madriz, por los fuertes vientos y lluvias. Cuatro de estas tuvieron daños en su estructura, principalmente en el techo y las otras sufrieron anegaciones.
Recientemente, el pasado martes 4 de junio, las lluvias generadas por la onda tropical número dos, causaron daños en 17 colegios, siete viviendas y varias carreteras en Matagalpa, además afectaron la casa cural de Ocotal, en Nueva Segovia.
El miércoles 5 de junio se reportó la muerte de Lorenzo Alexander Martínez Alvarado, de 35 años, en el departamento de León. El hombre falleció debido a la caída de un árbol de espino mientras se movilizaba a bordo de una motocicleta en compañía de la señora Carmen Barrera de 46 años, quien resultó gravemente herida. Hasta ahora es la primera muerte que se relaciona con las lluvias de esta temporada de invierno.
RECOMENDACIONES DE SINAPRED
Para evitar tragedias, el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) recomienda estar pendiente a la crecida de ríos y quebradas e informar a las autoridades.
También recomienda tener preparados:
- Alimentos, agua, medicina y otros insumos para las primeras 24 horas.
- Alejarse de árboles, postes y cables eléctricos.
- No cruzar ríos o quebradas cuando estén crecidos.
- Alejar a niños y niñas de avenidas, orillas de ríos o quebradas.
Y en caso de emergencias recomienda llamar a los números de emergencia de Sinapred (100), bomberos (115), ambulancias (102) y la Policía (110).