Detenciones exprés, el método represivo de la Policía Orteguista en tiempo del Covid-19
La Policía Orteguista sigue realizando detenciones arbitrariamente en todo el país, entre ellos a excarcelados a quienes les fabrican cargos, denuncia la Alianza Cívica.


- marzo 27, 2020
- 12:19 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Policía Orteguista sigue realizando detenciones arbitrariamente en todo el país, entre ellos a excarcelados a quienes les fabrican cargos, denuncia la Alianza Cívica.
Al menos 58 personas han sido detenidas arbitrariamente por la Policía Orteguista como parte de la persecución política en Nicaragua entre el 14 de febrero al 26 de marzo denunciaron miembros de la Alianza Cívica.
De éstas, 43 han sido puestas en libertad, 3 de ellas permanecen en investigación y 12 personas continúan en las cárceles, en condición de presos políticos, denunció la Alianza Cívica.
Según la organización cívica, la Policía Orteguista está implementando “el fenómeno denominado `puerta giratoria´, es decir, una dinámica en la que el régimen detiene y libera a un número similar de personas”.
“Esta práctica le permite al régimen seguir haciendo uso de detenciones como estrategia inhibitoria de la partición y organización política de personas opositoras, y, por otro lado, reforzar su narrativa oficialista de normalidad y negar la existencia de personas detenidas y presas políticas”, apuntaron.
En el monitoreo presentado por la Alianza Cívica, “la cifra preliminar de personas presas políticas al 26 de marzo era de 70. De éste total, 9 están detenidas por más de 48 horas sin que hasta la fecha se les presente a la orden de un juez, 61 enfrentan procesos judiciales, de los cuales 28 han sido condenadas, y 2 de estas personas, Yáder Antonio Polanco y Jhony Alonso Castro Hernández, tienen sentencia de casación”.
LE INTERESA: BCIE corta fondos a la Policía Orteguista
Asimismo, afirmaron que de los 70 presos políticos, 4 se encuentran en las nuevas instalaciones de la Dirección de Auxilio Judicial, 13 las estaciones policiales y 53 ya han sido trasladados a Sistemas Penitenciarios del país.
PRESOS VULNERABLES AL COVID-19
De acuerdo al monitoreo realizado por la Alianza Cívica, la Policía Orteguista recapturó a 11 excarcelados políticos.
Además denunciaron las condiciones de precariedad y hacinamiento en la que vive la población carcelaria en las cárceles de Nicaragua, que coloca a los presos políticos en una situación de vulnerabilidad ante el Covid19.
“La población carcelaria en Nicaragua se encuentra en una situación de especial vulnerabilidad, esto debido a la precariedad y hacinamiento de las celdas, falta de condiciones de salubridad debido al poco acceso al agua potable, sumado a las enfermedades respiratorias que persisten en el sistema penitenciario”, apuntaron.
Demandaron al dictador Daniel Ortega cambiar las medidas cautelares, “con especial atención a la población de mayor riesgo ante la epidemia por razón de la edad y enfermedades crónicas”.
Familiares de presos políticos han solicitaron al régimen Ortega Murillo liberar a sus familiares, ya que en “La Modelo se les ha negado el ingreso de alcohol gel y productos de higiene y limpieza en los paquetes semanales que preparan para sus familiares”.