EE.UU. emite otro llamado urgente a salir de Nicaragua


- marzo 30, 2020
- 05:45 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los estadounidenses que se queden en territorio nicaragüense deberán prepararse para permanecer durante un periodo indefinido, advierten las autoridades. Nicaragua registra cuatro casos positivos y un fallecido por Covid-19.
El gobierno de los Estados Unidos volvió a llamar este lunes a sus ciudadanos a salir cuanto antes de Nicaragua, ya que de no tomar la decisión podrían arriesgarse a permanecer de forma indefinida en un país donde las autoridades todavía no adoptan medidas de prevención para la propagación del coronavirus Covid-19.
“Instamos a todos los ciudadanos estadounidenses que deseen salir de Nicaragua a hacerlo ahora”, exhorta la Embajada de los Estados Unidos a los estadounidenses que permanecen todavía en Nicaragua.
En el recordatorio de la alerta de salud, las autoridades estadounidenses advierten a sus ciudadanos que se queden en territorio nicaragüense, a prepararse para permanecer durante un periodo indefinido.
“Los ciudadanos estadounidenses que permanecen en Nicaragua deberían estar preparados para permanecer en el país durante un período indefinido”, dice el mensaje de la Embajada en Twitter.
El pasado 27 de marzo, tras la confirmación de la primera persona fallecida en Nicaragua a causa del nuevo coronavirus, Estados Unidos emitió una alerta global de salud nivel 4 en la que exponía a quienes se encuentren en Nicaragua sobre la posibilidad de un eventual colapso del sistema sanitario local y el riesgo a quedarse sin poder salir, debido a la cancelación escalonada de las operaciones aéreas comerciales a causa del virus.
“Los ciudadanos estadounidenses que deseen abandonar Nicaragua deben comunicarse directamente con las aerolíneas en el siguiente enlace mientras los vuelos comerciales permanecen disponibles: https://www.eaai.com.ni/en/aerolines-internationals”, recomienda.
ESTADOS UNIDOS SE AISLA, NICARAGUA NO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este domingo que el distanciamiento social a nivel nacional se extenderá un mes más, hasta el próximo 30 de abril, luego que expertos de salud señalaron el riesgo a que el coronavirus cause entre 100,000 y 200,000 muertes en ese país.
Las autoridades nicaragüenses han reportado cuatro casos positivos de Covid-19, todos ellos importados y uno de ellos fallecido el jueves pasado.
No obstante, las autoridades se resisten a activar las medidas de distanciamiento social y de reducción de movilidad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud, para tratar de frenar la propagación del virus.
Tampoco han dispuesto el cierre de fronteras ni restricciones de acceso al país. La cancelación de las actividades académicas y recreativas es algo a lo que también se rehúsan, y por lo que son señalados de negligentes.
La misma población y las empresas privadas, de forma voluntaria, han tomado sus propias medidas de protección, pero el Estado insiste en los llamados a la normalidad.
En Nicaragua, expertos epidemiólogos han calculado que de no adoptar medidas urgentes, el coronavirus podría provocar una tasa de mortalidad del 0.6 por ciento. La población nicaragüense es de 6 millones de habitantes.