Coalición Nacional crea grupo especializado para atender consultas sobre el coronavirus

La Coalición Nacional busca desmitificar la información divulgada por el orteguismo que pretende minimizar los efectos del coronavirus en Nicaragua.

None
default.png
  • marzo 30, 2020
  • 10:33 AM

La Coalición Nacional busca desmitificar la información divulgada por el orteguismo que pretende minimizar los efectos del coronavirus en Nicaragua.

La Coalición Nacional anunció la creación —de manera independiente— de equipos técnicos de expertos estarán brindando información científica sobre las medidas más adecuadas de mitigación ante la pandemia del coronavirus en Nicaragua. 

Asimismo, han creado el denominado Comité Científico Multidisciplinario de Nicaragua, un grupo de expertos independientes que dará recomendaciones técnicas a la población y a las autoridades de salud.  

“Instamos a que las voces calificadas sean escuchadas”, demandó la oposición. 

La Coalición Nacional recurrirá a esta información médica y científica, para trasladarla a la ciudadanía y recomendar acciones de apoyo y solidaridad “ante la enorme crisis que se podría venir, de no tomarse las medidas para contener la pandemia”. 

LEA: Síntomas de Covid-19 y dengue confunden a los nicaragüenses

Esta iniciativa también es apoyada por la Unidad Médica Nicaragüense. 

“Tenemos que desmitificar lo que está diciendo el régimen, que esta es una enfermedad que le va dar a un sector de la población y a otro sector no. El coronavirus no hace excepción de ningún tipo”, recordaron.  

Campaña de prevención del coronavirus de Despacho 505.

RÉGIMEN NO PREVÉ AYUDAR A LOS MÁS VULNERABLES  

La Coalición Nacional también denunció la falta de protección del régimen para con los más vulnerables, empobrecidos, adultos mayores, trabajadores informales, mujeres embarazadas y niñez. 

A diferencia de otros países, “el régimen no ha propuesto ninguna medida concreta de transferencias o de apoyo estatal que podrían auxiliarles, aun cuando hay recursos públicos disponibles”, sostienen. 

Alexa Zamora, de la agrupación opositora, recordó que en Nicaragua el 70 por ciento de la población se encuentra en el sector informal, lo que los pone en una situación de mayor vulnerabilidad ante la pandemia.  

LEA: Coalición Nacional pide al BCIE condicionar ayuda millonaria a Ortega por COVID-19 y evitar “uso indebido” de los fondos

La principal recomendación de los expertos para evitar el contagio de COVID-19 es quedarse en casa, pero “hay gente que si no sale a trabajar no come”.  

“Esta población ya debería estar totalmente mapeada por el Gobierno, pero no lo está. Estamos ante un estado que no asume sus roles”, lamentó la opositora. 

La Coalición también denunció que, en contradicción con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el régimen sigue promoviendo aglomeraciones públicas que aumentan el riesgo de contagios”. 

Además, consideran que el procedimiento de visitas casa a casa de parte de brigadistas del Minsa, son “formas de exposición innecesaria”, que el régimen define como acciones preventivas, pero que “más bien son actos irresponsables”.  

https://www.facebook.com/Coalicionnacionalnicaragua/videos/987921068269892/

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar