CIDH condena masacre en Wasakin, Bosawas
El organismo interamericano ha documentado el patrón de ataques de los colones a las comunidades indígenas del Caribe Norte.


- marzo 31, 2020
- 03:28 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El organismo interamericano ha documentado el patrón de ataques de los colones a las comunidades indígenas del Caribe Norte.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha condenado este martes la masacre de dos indígenas el pasado fin de semana, en la comunidad de Wasakin, Bosawas, en el Caribe Norte de Nicaragua. Según las denuncias recogidas por el organismo, el ataque fue perpetrado por colonos.
La CIDH mencionó que ha venido documentando el patrón de ataques de colonos contra comunidades indígenas, agresiones que suelen permanecer en la impunidad y vulneran los derechos de acceso al territorio, integridad y vida de comunidades y personas.
Más información: Policía llega tarde a Wasakin
En una nota de prensa, la Policía Orteguista confirma esta nueva matanza en uno de los territorios indígenas dentro de la reserva Biológica de Bosawas, la institución indica que fue hasta las 6 se la mañana del viernes cuando recibió información sobre el hecho y desplazó a un equipo técnico.
Según el Movimiento Juvenil Indígena de la Mosquitia y la organización Prilaka el ataque armado ocurrió a las nueve de la mañana del jueves 26 de marzo cuando los comunitarias realizaban labores agrícolas en sus parcelas.
Detalles como la hora en que ocurrió la emboscada armada en el caserío Wasakin, 45 kilómetros al este del municipio de Rosita, no coincide con la versión brindada por la Policía Orteguista; sin embargo esta asegura tener identificados a algunos de los delincuentes.
La Policía Orteguistas identificó a. Rosendo Marciano Washington como el cabecilla de la banda, quien además tiene antecedentes delictivos de lesiones y corte Ilegal de madera; Segoviano Washington y Dor Washington, este último ya fue capturado.
“Irrumpieron de forma violenta en terrenos de comunitarios Mayangnas con intenciones de desalojar a sus moradores a quienes agredieron con armas de fuego”, se lee en la nota oficial que confirma el asesinato de los comunitarios Dunez Morales Rodolfo (28 años), Mildo Dolores Morales, (35) y Rubén Jacobo Benlis (36).
Más noticias: United Airlines hará vuelos extras para sacar a estadounidenses
En un comunicado, líderes comunitarios expresaron preocupación por la violencia “que atenta contra el derecho a la vida, el derecho a la soberanía alimentaria y el derecho al territorio” que padecen los pueblos originarios en Nicaragua.
“Demandamos justicia a las autoridades locales, municipales, regionales y nacionales y esperamos que se investiguen y se sancionen a la brevedad estos actos criminales”, expresaron los comunitarios.