¿Minsa ocultó nueve días el quinto caso de coronavirus en Nicaragua?
Ciudadano de 76 años con "múltiples afectaciones crónicas" y quien regresó de Estados Unidos el 20 de marzo da positivo a prueba de Covid-19.


- marzo 31, 2020
- 04:19 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Ciudadano de 76 años con "múltiples afectaciones crónicas" y quien regresó de Estados Unidos el 20 de marzo da positivo a prueba de Covid-19.
El Ministerio de Salud confirmó este martes un nuevo caso positivo de coronavirus Covid-19 en Nicaragua. Con este suman cinco las personas diagnosticas con el virus en el país, uno de ellos fallecido.
Sin embargo, de la información brindada por Minsa, reacia a preguntas de los medios de comunicación, surge la duda sobre tiempo que le tomó a la institución llegar al diagnóstico.
Según los dados ofrecidos por el secretario del Ministerio de Salud, Carlos Sáenz, el quinto ingreso por Covid-19 es otro caso importado que fue captado por la institución desde el día 22 de marzo.
MÁS NOTICIAS: Coalición Nacional crea grupo especializado para atender consultas sobre el coronavirus
No obstante, es hasta este martes, nueve días después, que se hace público su ingreso a la lista de pacientes atendidos por el nuevo coronavirus.
PACIENTE EN CONDICIÓN ESTABLE
El ciudadano es un nicaragüense de 76 años de edad aquejado "por múltiples afectaciones crónicas quien regresó de Estados Unidos el 20 de marzo" y dos días después presentó síntomas, según dijo el Minsa.
"Reportamos un nuevo caso importado. Se trata de un señor de 76 años con múltiples afectaciones crónicas, quien regresó de Estados Unidos el 20 de marzo. El 22 de marzo inició síntomas", fue el escueto reporte sobre el paciente brindado por el funcionario.
LEA: Nicaragua confirma primer fallecido por coronavirus
Sáenz aseguró que el paciente "Se encuentra en tratamiento y en condición estable".
DOS HOSPITALIZADOS, PERO NO SOSPECHOSOS
Así mismo el secretario de salud del Minsa informó sobre dos nuevos casos que fueron ingresados a los hospitales "para seguimiento responsable y cuidadoso", pero que no clasifican ni reportan como sospechosos.
En total, hasta este 31 de marzo la institución rectora de la salud en Nicaragua reporta "12 personas en seguimiento responsable y cuidadoso" y cinco pasados a " resguardo domiciliar".
También informó que uno de los casos positivos de coronavirus ya se encuentra recuperado y fue dado de alta.
"En este momento, no tenemos transmisión local comunitaria", dijo para concluir Carlos Sáenz.
SECRETISMO INSTITUCIONAL
Los reportes del Minsa sobre el coronavirus en Nicaragua son ambiguos. A diario aplican nuevas pruebas, pero no revelan cuántas.
Nicaragua continúa sin adoptar medidas restrictivas para evitar la propagación del coronavirus en el país.
Expertos en epidemiología y grupos opositores como la Coalición Nacional han señalado al régimen de “implementar una política de secretismo y negación que no contribuye a enfrentar la crisis sanitaria del coronavirus”.