Al menos 31 personas mueren por coronavirus cada hora en España
En las últimas 24 horas España registró 757 muertes por coronavirus. El Gobierno pretende ampliar el confinamiento y compró más de 5 millones de pruebas rápidas para seguir detectando casos.


- abril 08, 2020
- 12:34 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En las últimas 24 horas España registró 757 muertes por coronavirus. El Gobierno pretende ampliar el confinamiento y compró más de 5 millones de pruebas rápidas para seguir detectando casos.
MADRID. El Ministerio de Sanidad de España confirmó este miércoles la muerte de al menos 757 personas por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que representa un incremento de decesos por segundo día consecutivo, luego de dos días de disminución tanto en contagios como en muertes el pasado fin de semana.
Hasta ahora la cantidad total de víctimas por coronavirus en España asciende a 14,555 y los casos confirmados ya superan los 146,190. Este miércoles el número de positivos ha vuelto a subir: 6,180 casos, lo que representa un aumento del 4,4% en comparación al martes.
Los datos del Ministerio de Sanidad indican que en promedio cada hora mueren al menos 31 personas por coronavirus en España y se detectan 258 casos.
LEA: OPS expone “irresponsabilidad criminal” de Ortega ante la pandemia
GOBIERNO PRETENDE AMPLIAR EL CONFINAMIENTO
En un intento por frenar el incremento de los casos, el Gobierno de Pedro Sánchez pretende ampliar el confinamiento de 46 millones de personas hasta el próximo 26 de abril.
LEA: “¿No le tiene amor a la vida?”, reclama Nayib Bukele a los que incumplen las reglas
España está en cuarentena obligatoria desde el pasado 14 de marzo cuando se aprobó un estado de alarma que ha sido prorrogado en dos ocasiones. La última ampliación del estado de alarma fue anunciada por Sánchez el pasado sábado, pero vendrán más.
“Anuncio que vendrán más días de estado de alarma, pero no los mismos, empezaremos a hacer esa transición y a recuperar algo de nuestra vida económica y social”, explicó el presidente.
SANIDAD REPARTE MILLONES DE TEST Y MASCARILLAS
El Ministerio de Sanidad ha adquirido 5 millones de pruebas rápidas para la detección temprana del coronavirus.
“El Ministerio de Sanidad ha adquirido una partida de 5 millones de test rápidos. Más de un millón empezaron ya a distribuirse el pasado domingo. Su utilización servirá para aumentar la capacidad de diagnosticar el coronavirus de forma precoz”, anunció este miércoles el Gobierno.
Sanidad explica cómo funcionan:
LEA: España: Una anciana nicaragüense de 73 años vence al coronavirus y lo celebra tocando su guitarra
EUROPA RECOMIENDA EL USO GENERAL DE MASCARILLAS
Además, se anunció la repartición de más de 33 millones de mascarillas entre las Comunidades Autónomas para reforzar el Sistema Nacional de Salud y hacer frente a la crisis del Covid-19.
Desde el pasado 10 de marzo y hasta este lunes, 6 de abril, el Gobierno ha repartido más de 54,3 millones de unidades entre test, dispositivos de ventilación y material de protección. Ese material de protección incluye mascarillas, guantes de nitrilo, batas desechables, buzos, calzas, gafas de protección, gorros, y soluciones hidroalcohólicas.
LEA: Una nicaragüense lleva alimentos a desamparados en Madrid, el epicentro del coronavirus en España
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) emitió este miércoles un informe en el que cambia sus recomendaciones sobre el uso de mascarillas para luchar contra el coronavirus.
Hasta ahora solo las aconsejaba a personal de salud, pero ante la evidencia de que las personas asintomáticas también pueden transmitir la enfermedad, ha reconocido que pueden resultar útiles para toda la población. “Pueden ser una extensión a la actual práctica de llevarla para los individuos con síntomas”, indica el documento.
Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando
DonarLo más leído
Noticias relacionadas
