Cuba reporta tercer caso de coronavirus importado desde Nicaragua
El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó que dio positivo a la prueba de coronavirus una ciudadana cubana que arribó a la isla procedente de Nicaragua.


- abril 08, 2020
- 05:44 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó que dio positivo a la prueba de coronavirus una ciudadana cubana que arribó a la isla procedente de Nicaragua.
Las autoridades de Salud de Cuba reportaron este miércoles un nuevo caso positivo de coronavirus importado de Nicaragua.
Es la tercera infección detectada en la Isla y vinculada con Nicaragua, pese a que las autoridades de este país afirman que no existe transmisión comunitaria, aunque la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha señalado que realizan un manejo "inadecuado" del control de los casos y de las acciones preventivas ante la pandemia.
El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), en el parte oficial sobre coronavirus correspondiente al 7 de abril, indica que realización de 1,187 pruebas de coronavirus, resultando positivas 61. Entre estas se incluye la realizada a una ciudadana cubana, de 58 años, que arribó a La Habana procedente de Managua.
Cuba detalla que de los 61 casos confirmados este martes: 60 nacionales y una persona de originario de China.
MÁS NOTICIAS: Falta de medidas para atender pandemia pone al régimen en la mira de la OEA y la ONU
Y precisa: "De ellos tienen fuente de infección en el extranjero cinco (Panamá y México 2 cada uno, Nicaragua 1), fueron contactos de casos confirmados 42, de contactos de viajeros procedentes del exterior 13 y de uno aún se investiga la fuente de infección", se lee en el reporte.
457 CASOS DE CORONAVIRUS EN CUBA
La ciudadana residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana, se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”, y el Minsap informó que da seguimiento a otras 56 personas con las que tuvo contacto.
Hasta el martes Cuba mantenía en vigilancia clínico-epidemiológica a 1,732 personas y a otras 9, 414 les da seguimiento remoto, desde la Atención Primaria de Salud.
En total, hasta el 7 de abril Cuba registra 457 casos positivos del nuevo coronavirus.
LOS OTROS DOS CASOS
El sábado 4 de abril el Minsap clasificó como caso positivo de coronavirus importado de Nicaragua a una ciudadana de 38 años, residente en el municipio Habana Vieja, provincia que arribó a isla el 23 de marzo en vuelo procedente de Managua.
“Comenzó el 31 pasado con síntomas, siendo remitida del centro de aislamiento de Cojímar al Hospital Luis Díaz Soto. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 14 contactos de este paciente”, indicaron en su momento las autoridades sanitarias de ese país.
LEA MÁS: Las medidas económicas que recomiendas tres medidas al régimen
Ocho días antes Cuba había informado sobre un primer caso llegado de Nicaragua: una cubana de 54 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara que regresó a su país al país el 16 de marzo. "Comenzó el 26 de marzo con síntomas y ese mismo día fue ingresada en el Hospital Manuel Fajardo. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento. Se encuentran en vigilancia 10 contactos de este paciente”, explicó el Ministerio de Salud Pública de Cuba.
LO QUE DICE EL MINSA
Nicaragua ha rechazado los reportes de Cuba y enviado a las autoridades sanitarias revisar sus registros.
Hasta ahora Nicaragua reconoce seis casos de Covid-19 “importados”, de Panamá, Colombia y Estados Unidos. De estos uno a fallecido, dos fueron dados de alta y tres permanecen en condición crítica.
"Quedan cuatro personas en total, en seguimiento responsable y cuidadoso, en este momento. No tenemos transmisión local comunitaria", se lee en el más reciente comunicado del Ministerio de Salud (Minsa).