Ortega no se reporta al SICA ni informa sobre test de Covid-19 donadas por el BCIE

El los últimos informes del Sica sobre el manejo de la pandemia en la región, Nicaragua no ha reportado el donativo de 26,000 test donados por el BCIE ni detallado el plan de gestión de este recurso que le demandan.

None
default.png
  • abril 09, 2020
  • 02:11 PM

El los últimos informes del SICA sobre el manejo de la pandemia en la región, Nicaragua no ha reportado el donativo de 26,000 test donados por el BCIE ni detallado el plan de gestión de este recurso que le demandan.

A partir del próximo lunes el uso de mascarillas en las calles de Guatemala será obligatorio, quienes no acaten se arriesgan a multas económicas, notificó su presidente Alejandro Giammattei.

En Costa Rica también Carlos Alvarado notificó sobre dos leyes para endurecer las sanciones por incumplimiento de la restricción vehicular sanitaria o las órdenes sanitarias del Ministerio de Salud. Además, aprobó una prórroga de permisos, autorizaciones, concesiones o licencias para actividades económicas y productivas para evitar aglomeraciones por trámites y evitar la propagación del Covid-19.

Por Honduras, donde se mantiene el toque de queda y aislamiento social, Juan Orlando Hernández informó que desde el 7 de abril el uso de mascarilla es obligatorio para salir de casa. Agregó que ya trabaja un plan de Seguridad Alimentaria como medida ante el desabastecimiento y la escasez de alimentos durante los próximos seis meses.

MÁS NOTICIAS: Proponen recortar fondos a instituciones “no indispensables” para atender emergencia del coronavirus

En El Salvador, el presidente Nayib Bukele también reportó un ajuste de acciones frente a la pandemia: prolongó la cuarentena domiciliar obligatoria hasta el 28 de abril, bajo las mismas restricciones, pero con una aplicación más estricta con quienes la incumplan.

Se añaden a los reportes sobre las acciones regionales ante la pandemia República Dominicana, con la prohibición de realizar desplazamientos en esta Semana Santa, y Belice con un parte sobre el aumento a siete de los casos de Covid-19.  

ORTEGA NO FIGURA

¿Y Nicaragua? En los últimos dos informes de presidentes a la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana y El Caribe (SICA), Daniel Ortega es el único que no figura, igual como lo hace frente al país que reclama por su ausencia de 29 días, en medio de una emergencia sanitaria tan grave como la del coronavirus.

LEA: Ortega ordena compra urgente de alcohol en gel y guantes para evitar coronavirus en El Carmen

Mientras el número de casos aumentan en el país y pese al señalamiento de manejo “inadecuado” del control y prevención ante el coronavirus de parte de la Organización Panamericana de la Salud, no se reflejan acciones específicas de parte de las autoridades nicaragüenses.

Además, Nicaragua no ha reportado la donación de los 26,000 pruebas rápidas para coronavirus de parte del BCIE, ni la forma en que gestionará ese material diagnóstico.

Entrega de las pruebas rápidas para Covid-19. Foto: Cortesía

CENIDH EXIGE TRANSPARENCIA

La más reciente información que Nicaragua ha compartido al SICA únicamente refleja el donativo de 1 millón de dólares de parte de Taiwán, y el cambio de titular en el Ministerio de Salud, algo que ordenó Ortega a través de La Gaceta y que no fue justificado.

El jueves, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh,) dirigido por la doctora Vilma Núñez, cuestionó al régimen por no dar cuentas sobre el uso y destino del lote de test donado por el BCIE desde el 7 de abril.

https://twitter.com/cenidh/status/1248037458790559744?s=20

“Pregunta al régimen Ortega-Murillo ¿Dónde está el plan para el uso de las pruebas de detección temprana de Covid-19 donadas por el BCIE?”, increpó el organismo, alertando sobre secretismo en el manejo.

Asimismo, el Cenidh exigió al régimen “no desperdiciar” los recursos que calificó como una “oportunidad de salvar vidas”.

“No al secretismo se necesita la experiencia y el conocimiento del Comité Científico Multidisciplinario de Nicaragua y de todo el gremio médico para luchar contra el Covid”, planteó el Cenidh.

LEA: Una mujer de 39 años es el séptimo caso de coronavirus en Nicaragua

Nicaragua mantiene en siete en número de casos de Covid-19 diagnosticados y mantiene que todos son “importados” y, por tanto, no hay transmisión local del nuevo virus.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar