Más de 5 mil nicaragüenses han intentado entrar a Costa Rica por puntos ciegos
Costa Rica reforzará el patrullaje en su frontera con Nicaragua por tierra, mar y aire. Más de 1,350 nicaragüenses perderán su estatus migratorio por haber violado la cuarentena al retornar al país.


- abril 10, 2020
- 05:00 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Costa Rica reforzará el patrullaje en su frontera con Nicaragua por tierra, mar y aire. Más de 1,350 nicaragüenses perderán su estatus migratorio por haber violado la cuarentena al retornar al país.
Desde que Costa Rica cerró sus fronteras el 19 de marzo pasado tras declarar una emergencia nacional por el coronavirus, al menos 5,357 nicaragüenses han intentado ingresar a ese país de manera irregular a través de puntos ciegos, informó este viernes la vicepresidenta Epsy Campbell.
La funcionaria encabezó un recorrido en los pasos fronterizos entre Costa Rica y Nicaragua para anunciar el fortalecimiento del trabajo operativo con el envío de más oficiales, equipos y medios de comunicación a la zona para custodiar lo que llama un “cerco sanitario”.
Costa Rica reforzará la seguridad en la frontera con Nicaragua con oficiales de la Fuerza Pública, Fronteras, Migración, Control de Drogas y de Policía de Tránsito.
LEA: Ortega no se reporta al SICA ni informa sobre test de Covid-19 donadas por el BCIE
Allan Obando, director de la Policía de Frontera anunció que han empezado a utilizar drones en la vigilancia de puntos de difícil acceso.
“Hemos dispuesto hacer un cerco sanitario a través de lo que ha sido históricamente en los puntos ciegos. Se ha multiplicado por mucho la cantidad de oficiales que de manera regular se tienen en frontera y se va multiplicar muchísimo más”, aseguró la vicepresidenta costarricense.
El ministro de Seguridad, Michael Soto explicó que han establecido una base aérea alterna donde disponen de equipo aéreo para que esté haciendo patrullaje en la zona a diario. Además, han enviado más cuadraciclos y botes para navegar en los ríos o en los mares fronterizos.
“Estamos tratando de hacer un esfuerzo importante para proteger el cordón fronterizo que es de más de 300 kilómetros”, declaró el ministro.
POCOS SALIERON DE COSTA RICA POR SEMANA SANTA
Las autoridades ticas han recomendado a los nicaragüenses residentes y exiliados quedarse en Costa Rica mientras dure la emergencia sanitaria por el coronavirus. Quienes salgan del país perderán su estatus migratorio.
Migración de Costa Rica informó que ha iniciado el proceso de cancelación de estatus migratorio 1,350 personas que abandonaron suelo tico violando la cuarentena.
Pero el flujo migratorio entre ambos países ha sido casi nulo, en esta Semana Santa, reconoció el ministro de seguridad, Michael Soto.
“En la última semana el movimiento migratorio de salida de nicaragüenses ha sido muchísimo menos del habitual. Esperaríamos que el retorno no se dé, que el retorno de los que decidieron salir no se dé”, comentó el funcionario.
LEA: Una mujer de 39 años es el séptimo caso de coronavirus en Nicaragua
La vicepresidenta Epsy Campbell agradeció a los nicaragüenses que se han quedado en Costa Rica y están siguiendo las recomendaciones sanitarias ante la emergencia.
LEA: “¿No le tiene amor a la vida?”, reclama Bukele a los que incumplen las reglas
“Hay una gran cantidad de nicaragüenses residentes y con permiso de trabajo que se quedaron en Costa Rica, entendiendo que es la protección suya y la de quienes vivimos en Costa Rica”, dijo.
Hasta ahora Costa Rica ha detectado 539 casos de coronavirus y hay al menos tres muertos por esta causa.
https://www.facebook.com/CasaPresidencial/videos/250332086139004/