€918 millones destinará la Unión Europea a Latinoamérica para combatir el Covid-19
Unión Europea se suma al gobierno de los Estados Unidos de destinar recursos para luchar contra la pandemia del Covid-19. Centroamérica no fue incluida en el paquete aprobado por los EE.UU.


- abril 11, 2020
- 05:00 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Unión Europea se suma a los Estados Unidos de destinar recursos para luchar contra la pandemia del Covid-19. Centroamérica no fue incluida en el paquete aprobado por los EE.UU.
La Unión Europea anunció que destinará 918 millones de euros para la lucha contra la pandemia del Covid-19, anunció la representación de Nicaragua, por medio de su cuenta oficial de Twitter.
De acuerdo a la información oficial, los 918 millones de euros forman parte de la respuesta del viejo continente para ayudar a los países socios en la región latinoamericana y el caribe.
“Un apretón de manos globo terráqueo con el continente americano”, informó la delegación de la Unión Europea en Nicaragua.
RELACIONES AGRIETADAS
Las relaciones entre Nicaragua y la Unión Europea pasan por un mal momento, después que el régimen de Daniel Ortega negara el acceso a una delegación de eurodiputados quienes investigaban las violaciones de los derechos humanos y civiles a partir de abril del 2018.
LE INTERESA: Régimen dispone de dos millones de dólares para enfrentar el Covid-19 en Nicaragua
Incluso, el Parlamento Europeo aprobó en diciembre del año pasado una resolución en la que recomiendan aplicar sanciones específicas e individuales a funcionarios del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y a entidades públicas vinculadas con la violación a los derechos humanos.
“Este marco establece la posibilidad de imponer sanciones específicas e individuales a personas y entidades responsables de violaciones o abusos de los derechos humanos o de la represión de la sociedad civil y la oposición democrática en Nicaragua, así como a personas y entidades cuyas acciones, políticas o actividades menoscaben de otro modo la democracia y el estado de Derecho en Nicaragua”, señaló la resolución que aprobó el Parlamento Europeo en diciembre del año pasado.
Asimismo, expresaba “la prohibición de viajar a la Unión Europea y la inmovilización de bienes, para las personas, y en la inmovilización de bienes, para las entidades. Además, las personas físicas y las entidades establecidas en la Unión Europea tienen prohibido poner fondos a disposición de aquellas que figuren en la lista”.
MANEJO DISCRECIONAL DE FONDOS
El régimen de Daniel Ortega ha recibo donaciones por 2 millones de dólares del BCIE y Taiwán, para la compra de equipos e insumos médicos, sin embargo, hasta ahora no han realizado ninguna gestión para adquirir estos medios.
LE INTERESA: Luis Almagro: dictaduras esconden y falsean información sobre Covid-19
Incluso, el Banco de Integración Centroamericana (BCIE) envió 26 mil test rápidos de detección del coronavirus, pero dichas pruebas son realizadas de manera discrecional por parte de las autoridades del Ministerio de Salud.