Ortega descarta medidas económicas para proteger a empresas y salvar empleos en Nicaragua

Ortega afirma que “si el país deja de trabajar se muere”, dejando claro que no tiene una agenda económica alterna al Covid-19. El Banco Mundial estima una contracción en Nicaragua del 4.3% este año.

None
default.png
  • abril 15, 2020
  • 02:09 PM

Ortega afirma que “si el país deja de trabajar se muere”, dejando claro que no tiene una agenda económica alterna al Covid-19. El Banco Mundial estima una contracción en Nicaragua del 4.3% este año.

Daniel Ortega afirmó esta tarde que en Nicaragua no se puede paralizar la actividad económica, porque eso significaría sacrificar a los nicaragüenses.

Durante su comparecencia Ortega dijo que en Nicaragua “no se ha dejado de trabajar porque si se deja de trabajar el país se mueres, y si el país se muere, el pueblo se muere, se extingue”, en respuesta a las demandas de diferentes sectores económicos y sociales que piden medidas sanitarias similar al resto del mundo ante el avance de la pandemia.

“Si los campesinos dejan de sembrar, para cosechar frijoles, si dejan de sembrar para cosechar maíz, si dejan de sembrar para cosechar café, si dejan de sembrar para que circulen las papas, las zanahorias, los rábanos, la cebolla, porque gracias a Dios somos un país que en medio de las grandes dificultades, de las mayores tragedias, de los mayores bloqueos, somos un país con un pueblo trabajador y gracias a Dios con tierra, que este pueblo sabe trabajar muy bien, y que sabe desarrollar la ganadería, este es un pueblo que por hambre no se va a morir”, afirmó Ortega.

LE INTERESA: Ortega comparece sin decretar una sola medida para frenar el coronavirus

Agregó que “desde este pequeño territorio enfrentamos la pandemia con nuestro recursos limitados, con paciencia, disciplina, con la colaboración de los trabajadores de la salud, con la disciplina de los trabajadores y la integridad del Ejército y la Policía hemos estado librando la batalla”, expresó.

“Imagínense si mandamos a la Policía a aislarse, si mandamos al Ejército a aislarse y a los campesinos a aislarse, y a dejar de producir. Desaparece el país, sencillamente desaparece”, reiteró.

SE HA SEGUIDO TRABAJANDO, AFIRMA

A pesar del impacto económico que tiene el Covid-19 en todo el mundo, Ortega minimizó las repercusiones en Nicaragua, porque no se han suspendidos las actividades económicas.

“Se pueden ver afectadas grandes inversiones, grandes capitales por todos estos acontecimientos porque aquí todo es una cadena, una cadena el campo del comercio internacional que afecta indiscutiblemente provoca desempleo, que afecta y aquí, lo importante es que se ha seguido trabajando guardando las normas”, apuntó.

Ortega minimizó los efectos del Covid-19 en Nicaragua, porque según él, desde el 11 de marzo al 15 de abril 1,237 personas han fallecido por diferentes circunstancias y solo una de ellas por coronavirus.

LEA: Cenidh: “Discurso de Daniel Ortega no aportó nada”

Durante su mensaje, Daniel Ortega acusó a Estados Unidos y a los países europeos de financiar la fabricación de armamento atómico y nuclear para la guerra, pero han descuidado la salud de sus ciudadanos.

“Ni siquiera tienen la capacidad, la potencia militar más grande en el mundo (Estados Unidos), no tiene capacidad de darles respuesta a sus ciudadanos, y la tragedia que vive Europa”, dijo.

Ortega señaló que es “momento de cambiar las armas atómica por hospitales y centro de salud, (…) y también cooperen ellos para que en los países en desarrollo podamos tener esa protección”.

Durante su mensaje Ortega propuso cambiar o refundar a las Naciones Unidas, así como los instrumentos regionales “que están totalmente desacreditados, decrépitos y desgastados”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar