Cenidh: “Discurso de Daniel Ortega no aportó nada”
El Cenidh lamenta que Daniel Ortega no haya presentado ninguna estrategia para contrarrestar la propagación del coronavirus y la mortandad que podría ocasionar en Nicaragua.


- abril 16, 2020
- 05:59 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Cenidh lamenta que Ortega no haya presentado ninguna estrategia para contrarrestar la propagación del coronavirus. Eliseo Núñez y Mario Arana advierten sobre el impacto que podría tener la falta de un plan económico.
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) considera que el discurso ofrecido este miércoles por Daniel Ortega, después de 34 días de no presentarse en público en medio de la pandemia del coronavirus, fue “ilógico e irresponsable”, al no presentar medidas que ayuden a evitar la propagación del coronavirus.
“No hubo ninguna presentación de estrategia ni referencia concreta para contrarrestar el contagio y la mortandad que podría ocasionar el virus en el país. No aportó nada, por el contrario, reafirmó su táctica de contaminación al afirmar: ´aquí si se deja de trabajar, el país se muere´, obviando que la única forma de lucha contra la pandemia es aislamiento social y quedarse en casa”, señaló el organismo de derechos humanos en un comunicado.
Según el Cenidh, es evidente que Ortega no tiene interés en promover medidas de prevención. “El régimen continuará haciendo llamados a aglomeraciones, negando casos, asegurando que en Nicaragua todo está controlado y mintiendo sobre las pocas capacidades con las que el país cuenta en el tema de la salud”.
LEA: Nueve mentiras y manipulaciones de Daniel Ortega en su mensaje a la nación
Vilma Núñez, presidenta del Cenidh, destaca que los nicaragüenses, sin acciones planificadas por ningún sector, espontáneamente, están autoconvocándose, autocuidándose y rechazando las medidas de propagación del coronavirus que promueve el orteguismo.
“Sigamos profundizando nuestra rebeldía, sigamos resistiendo y para hacerlo con eficacia, quedémonos en casa”, exhortó la defensora de derechos humanos.
https://www.facebook.com/despacho505/videos/1149671322048300/ORTEGA IGNORA EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA PANDEMIA
Mario Arana, miembro de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, expresó que Ortega compareció ayer más que todo para dejarse ver ante la noticia mundial que provocó su ausencia. Arana cuestionó que el dictador no dictó ninguna medida o plan de contingencia para atender la pandemia de Covid-19.
“Ortega argumentó que no puede parar la economía porque estamos en una fase temprana de la pandemia. La sociedad esperaba algún planteamiento estratégico de cara a la pandemia, asumimos que hasta que el contagio sea comunitario tomarán medidas”, dijo el economista y expresidente del Banco Central de Nicaragua.
LEA: Ortega descarta medidas económicas para proteger a empresas y salvar empleos en Nicaragua
Arana criticó la falta de datos por parte del régimen, por lo tanto, el país está “cundido de rumores”. “Ortega no dijo cuántas pruebas está haciendo, su gobierno ha perdido más credibilidad. No hay un sentimiento de que hay alguien al frente liderando la pandemia, por eso la gente ha decidido autocuidarse y hay que seguirlo haciendo”, dijo.
Según Arana, Ortega obvió el impacto económico que tendrá la pandemia del país que los cálculos más optimistas apuntan a una contracción de 6% y en el peor de los casos 13%, lo que supondrá un mayor impacto que el provocado por la crisis sociopolítica de 2018. “Ante eso tiene que prepararse un paquete de asistencia, pero Ortega no escucha”, agregó.
AYUDAS PARA LOS TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA
Para el analista político y exdiputado Eliseo Núñez, el dictador “dejó claro absolutamente claro que no le importa que muera la gente de Nicaragua y cree que salvar la economía es lo principal”.
“Ortega no muestra ni un plan, ninguna estrategia y las cosas solo tienden a agravarse. A estas alturas ya debería haber un plan para ayudarle a los trabajadores por cuenta propia para que hagan cuarentena, a los trabajadores ambulantes, los de los semáforos, en los mercados... Debería tener garantizada una cantidad de dinero para que puedan salvaguardar la cuarentena”, explica.
LEA: El G20 suspende pagos de deuda a los países más pobres, entre ellos Nicaragua
Núñez considera que a esta fecha ya debería haber otro fondo que permita compartir los riesgos con la empresa privada para que no se pierda el empleo.
“No es una ayuda al empresario, es una ayuda al trabajador. No hay que dejar que se pierda el empleo. El no hacer las cosas como lo está pretendiendo Ortega va tener una consecuencia mayor porque cuando nos reactivemos vamos a ver perdido empresas, empleos, vidas humanas”, advierte.