Abril no se olvida: El tributo de nicaragüenses en Europa a la lucha por la libertad

Nicaragüenses en Europa rinden homenaje a las víctimas de la represión en Nicargua a través de un conversatorio virtual en el que participarán Lizeth Dávila y Josefa Meza, dos Madres de Abril.

None
default.png
  • abril 18, 2020
  • 05:12 AM

Este sábado, Nicaragüenses en Europa rinden homenaje a las víctimas de la represión en Nicargua a través de un conversatorio virtual en el que participarán Lizeth Dávila y Josefa Meza, dos Madres de Abril.

Otra vez es 18 de abril, es el segundo año que esta fecha revive en miles de nicaragüense sentimientos de dolor y esperanza; demandas de libertad y democracia y, también, clamor por justicia para las más de trescientas vidas apagadas por un aparto represor criminal al servicio del orteguismo.

Nicaragüenses radicados en Europa se suman a la conmemoración de la Insurrección Cívica de 2018 -en medio de una crisis global por Covid-19- con eventos virtuales que llaman a mantener viva la resistencia contra el sistema dictatorial dirigido por Daniel Ortega y Rosario Murillo, esta última sancionada por el gobierno de Estados Unidos por su responsabilidad directa sobre crímenes y actos de corrupción.

A las ocho de la noche de este sábado 18 de abril, SOS Nicaragua Europa convoca a rendir tributo a las víctimas fatales de la represión a través de un conversatorio virtual en el que participarán la madre Lizeth Dávila, madre de Álvaro Conrado, y Josefa Meza, mamá del joven Jonathan Morazán, asesinado en el 30 de mayo, durante el ataque armado a la denominada Madre de todas las marchas.

Lizeth Dávila, madre de Álvaro Conrado, y Josefa Meza, mamá del joven Jonathan Morazán, se encuentran en Europa denunciando los asesinatos de cientos de jóvenes a manos de la dictadura. Foto: Helio Sevilla / D505

Meza, quien se encuentra en Europa debido al estado de alarma por la pandemia que le impide retornar a Nicaragua, expresa que es necesario "continuar interponiendo nuestras denuncias y dejando en evidencia a nivel internacional la falta de justicia en Nicaragua... documentar todos los asesinatos y vejámenes del régimen. Mantenernos unidos por la misma causa del 18 de abril".

"La única vía es la unidad" porque considera que los jóvenes asesinados "abrieron la llave para el despertar de toda una nación y reclamar nuestros derechos que estaban siendo mancillados por la dictadura Ortega-Murillo".

ESPECIAL: Memorias de abril

Esta madre también cree que este 18 de abril es oportuno llamar a la ciudadanía a ejercer su poder para no permitir el abuso de poder.

Así mismo, llama a no olvidar, a "conservar la memoria de todo lo sucedido, para que no vuelva a repetirse nunca más. Nunca más asesinatos de jóvenes, por ejercer su derecho a libre pensamiento y a tener un país libre y democrático. Por eso no nos rendimos , la madres vamos hasta el final", sostuvo.

UN TIEMPO PARA RECORDAR A LAS VÍCTIMAS

"Dediquémosle tiempo a la memoria y a la búsqueda de la justicia, gritemos ¡Presente!", llama la organización cívica conformada para visibilizar en Europa la lucha por justicia, democracia y libertad en Nicaragua, iniciada hace dos años y que fue reprimidia con fuerza letal por el régimen.

¿Cómo sumarse? Conectándote directamente al Zoom Webinar, mediante este formulario: bit.ly/18-abril-2020. Estando en la sala virtual del Zoom podras interactuar y hacer preguntas y dedicaciones a través del chat.

Además, la actividad se proyectará en vivo desde la cuenta en Facebook de SOS Nicaragua-Europa.

OTROS EVENTOS DESDE EUROPA

En tanto el grupo de Mission Nicaragua: Nicas en exilio, SOSNicaragua-Europa también convocan este domingo al concierto virtual #UnaMelodíaPorNicaragua a partir del mediodía (hora de Nicaragua), con la participación de artistas y exiliados y otros actores sociales que buscan visibilizar la crisis que padece el país.

Durante el evento también se realizará una recaudación de fondos que serán destinados a la compra de insumos médicos y alimentos para comunidades vulnerables dentro y fuera de Nicaragua, incluyendo a exiliados en Costa Rica, Panamá, y Países Bajos.

Los donantes serán inscritos al boletín de Mission Nicaragua, donde podrán dar seguimiento al uso de sus donaciones, indica la organización.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar