Mike Pompeo exige salida de Ortega y pide transición democrática en Nicaragua

Pompeo denuncia que violaciones de derechos humanos continúan en Nicaragua, al igual que el asedio y persecución de parte de paramilitares policías.

None
default.png
  • abril 18, 2020
  • 05:30 AM

El Secretario de Estado, Mike Pompeo denuncia que las violaciones de los derechos humanos continúan en Nicaragua, al igual que el asedio y persecución de parte de paramilitares y policías.

El Secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo exigió este viernes al dictador Daniel Ortega y a Rosario Murillo abandonar inmediatamente la presidencia y vicepresidencia y permitir una transición democrática en Nicaragua.

Pompeo demandó elecciones libres y justas y pidió el respeto a las garantías civiles y derechos humanos en Nicaragua.

“Hacemos un llamado al presidente Ortega y al vicepresidente Murillo para que inicien inmediatamente una transición democrática, incluida la restauración de las garantías de derechos humanos y elecciones libres y justas, para proporcionar una Nicaragua sana, próspera y libre”, dijo Pompeo a través de un comunicado.

El Secretario de Estado recordó que este 18 de abril se cumplen dos años de la rebelión cívica de abril en Nicaragua, “exigiendo un cambio del gobierno corrupto y represivo de Daniel Ortega y Rosario Murillo”, la que fue reprimida por con balas por paramilitares y Policía Orteguista.

LEA: Coalición Nacional propone iniciar proceso de transición democrática en Nicaragua

“Hoy, marcamos precisamente dos años desde el día en que el pueblo nicaragüense se levantó pacíficamente para pedir libertad y democracia, exigiendo un cambio del gobierno corrupto y represivo de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Desafortunadamente, los llamados del pueblo a la libertad y la democracia fueron recibidos con balas. Al menos 325 personas inocentes han sido asesinadas, muchas por francotiradores del régimen Ortega-Murillo”, expresó Pompeo.

ORTEGA ABANDONÓ DIÁLOGO

Pompeo recordó que el régimen Ortega - Murillo abandonó la mesa de negociación en julio del año pasado, pero hasta la fecha no ha cumplido los compromisos que adquiridos en marzo del 2019.

“En julio pasado Ortega abandonó el diálogo nacional con la oposición política y hasta la fecha no ha cumplido con los términos que sus representantes acordaron en marzo de 2019, incluida la restauración de las libertades civiles, la liberación de prisioneros políticos y la implementación de reformas electorales significativas”, afirmó el Secretario del Departamento de Estado.

Además denunció que todavía permanecen en las cárceles del régimen 70 presos políticos, así como la persecución, amenaza y asedio de parte de parapolicías y policías orteguistas.

“La Policía de Nicaragua y la parapolicía enmascarada continúan propagando el miedo a través de la intimidación y la violencia contra activistas y críticos”, señaló.

LE INTERESA: GRITOS DE JUSTICIA

Asimismo, Pompeo denunció el asedio contra la prensa independiente, así como las violaciones a los derechos humanos de reporteros críticos al régimen, con el propósito de “sofocar la libertad de expresión y los medios independientes”.

NEGLIGENCIA POR COVID-19

Finalmente, el secretario de Estado denunció las negligencias cometidas por el régimen Ortega Murillo, quienes demuestran su desprecio evidente y constante en el bienestar de su pueblo al ignorar las medidas de prevención por la pandemia y al exponer a miles de familia a la pandemia del COVID-19.

“Mientras que el resto del mundo cancela grandes reuniones y eventos, suspende la actividad económica no esencial y adopta medidas de distanciamiento social para frenar la propagación del coronavirus, el régimen de Ortega y Murillo se niega incluso a reconocer el peligro de esta pandemia mortal. El pueblo nicaragüense merece medidas responsables de contención de COVID-19 que se instituyan sin demora”, reiteró.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar