España flexibiliza confinamiento y trabaja plan para retomar la normalidad

El estado de alarma se prolonga hasta el 9 mayo en España, pero a partir del 27 de abril permitirán que los niños salgan de casa de forma controlada.

None
default.png
  • abril 18, 2020
  • 07:47 AM

El estado de alarma se prolonga hasta el 9 mayo en España, pero a partir del 27 de abril permitirán que los niños salgan de casa de forma controlada.

El 27 de abril España dará un paso que se espera marque la pauta para la esperada transición a la normalidad. No se trata de un levantamiento del estado de alarma, esta medida el Ejecutivo ha pedido se prolongue hasta el 9 mayo.

No obstante, a partir del 27 de abril en España se permitirá que algunos menores de edad puedan salir del aislamiento de manera controlada. Específicamente, en este tercera prórroga del estado de alarma los niños hasta de 12 años tendrían ese permiso especial para salir por momentos específicos, el tema sera revisado, pero tiene como punto de partida la Ley de Salud Pública.

MÁS NOTICIAS: Minsa confirma segunda muerte por coronavirus en Nicaragua

En tanto, el levantamiento progresivo del confinamiento por estado de alarma, declarado desde el 14 de marzo, es un plan que se afina y que depende de la contención del contagio, anunció en su mensaje a la nación el presidente Pedro Sánchez desde La Moncloa.

https://twitter.com/desdelamoncloa/status/1251575137482280961?s=20

"Estamos todos muy conscientes del peligro y las decisiones que tomemos en la desescalada no será definitiva", dejó en claro Sánchez al explicar que cuando el país esté listo para retornar a la normalidad las acciones que se tomen estarán sujetas a ajustes, según las recomendaciones de los expertos.

ESPAÑA SUPERÓ LO MÁS DURO

"Vamos a entrar en fase muy compleja", señaló el mandatario este sábado al informar al país que ese proceso que ha denominado como "desescalada" depende de la mejora en los indicadores del impacto del virus en España. Esto todavía no es consistente, aunque el progreso es real.

Sánchez expuso que aunque el virus topó las capacidades sanitarias de España el sistema "logró resistir" y conseguir la recuperación -hasta ahora- de un total 74, 662 pacientes. Este mérito también lo atribuyó a la disciplina social de la ciudadanía que desde el día uno del estado de alarma han seguido las disposiciones para frenar el contagio.

LEA: Mined reanudará clases el próximo lunes pese a la alerta por el Covid-19

Destacó que España ha contenido la embestida del virus, pasado lo críticos. Sin embargo, la reducción de muertes, ingresos graves y contagios “son todavía insuficientes”, son "frágiles".

Falta controlar la transmisión, disponer de test para identificar los nuevos contagios, tener bajo control los lugares con más riesgos, implantar un control de las personas que ingresan al país para evitar la importación de casos y, finalmente, establecer medidas preventivas en centros laborales y educativos, precisó el mandatario español.

España registra a la fecha 20,043 muertes por Covid-19 y los contagios ascienden a 91,726.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar