Un asesinato, arrestos masivos y asedio contra opositores en aniversario de la Rebelión de Abril

En las últimas 48 horas la Policía Orteguista junto a paramilitares ha incrementado el asedio y las detenciones arbitrarias contra opositores en Nicaragua.

None
default.png
  • abril 20, 2020
  • 12:37 AM

En las últimas 48 horas la Policía Orteguista junto a paramilitares ha incrementado el asedio y las detenciones arbitrarias contra opositores en Chontales, Masaya, Managua, Isla de Ometepe y Río San Juan.  

Al menos cinco personas fueron detenidas este domingo 19 de abril en Juigalpa, Chontales, por lanzar globos azul y blanco y agitar una bandera de Nicaragua en conmemoración del segundo aniversario del inicio de la Rebelión de Abril contra el régimen de Daniel Ortega.  

Una familia entera de la ciudad de Juigalpa salió a la calle para manifestarse contra el régimen Ortega – Murillo y gritar consignas por la libertad de Nicaragua. Minutos después oficiales de la Policía Orteguista irrumpieron con violencia en la casa de la familia y detuvieron al menos a cinco personas, entre ellas una anciana de 74 años.  

Los detenidos son: Vilma Calero (74 años), Héctor Andrés Marenco Calero, Ixpcelth Marenco, Matilde Morales y Verónica Vargas.  

LEA: Moyogalpa: Policía hiere y captura a autoconvocados y pobladores retienen a un oficial

Piquete exprés de la familia Marenco, en Juigalpa, Chontales.

“Entraron a la fuerza, nos arrastraron solo por unos globos que no le hacían daño a nadie. Se llevaron a mi papá, a mi abuela, a mi hermana, me quedé sola con mis dos sobrinos y me dejaron la casa así (con destrozos)”, dijo una adolescente miembro de la familia Marenco en una transmisión de Facebook.  

RÉGIMEN INCREMENTA REPRESIÓN  

En las últimas 48 horas la Policía Orteguista y paramilitares del régimen han incrementado el asedio y las detenciones arbitrarias contra opositores en todo el país, pero principalmente en Managua, Masaya, Carazo, Río San Juan, Chontales y Moyogalpa, Isla de Ometepe, donde algunos ciudadanos se han manifestado públicamente contra la dictadura. 

En San Carlos, Río San Juan, este 18 de abril fue asesinado el campesino opositor Félix Lacayo, cuando se encontraba realizando compras en un establecimiento de granos básicos, denunció Víctor Díaz, del Movimiento Campesino de Río San Juan. Hasta ahora la Policía Orteguista no se ha referido al crimen.  

LEA: CIDH advierte que se ha consolidado una quinta etapa de represión estatal

https://www.facebook.com/despacho505/videos/663503574434766/

También en San Carlos, la presidenta de la Alianza Cívica de Río San Juan, Jeanireth Mendoza ha denunciado el asedio de policías y paramilitares en su casa. Este domingo los oficiales intentaron despojarla de su vehículo por andar sonando canciones en homenaje a la Rebelión de Abril. 

Este domingo, el Monitoreo “Azul y Blanco”, que realizan organizaciones opositoras al régimen, detalla que “entre las 07:00 p.m. del 18 de abril y las 06:00 a.m. del 19 de abril de 2020, se observó un incremento considerable de patrullaje de policías y grupos paraestatales en diversas ciudades del país, de manera particular en Masaya, Niquinohomo, Matagalpa, Jinotega, León, Camoapa, Somoto y algunos barrios de Managua”. 

El informe agrega que una de las denuncias recibidas identifica al juez Otoniel Aráuz como miembro de los grupos armados que asediaron a opositores en Matagalpa. 

TENSIÓN EN MOYOGALPA 

Dos jóvenes heridos de bala y cinco detenidos es el resultado de un operativo ejecutado por la Policía Orteguista la noche de este domingo en Esquipulas, Moyogalpa, Isla de Ometepe. Los agentes llegaron a la zona para capturar a los autoconvocados por haber colocado banderas de Nicaragua en postes de tendido eléctrico.   

Henry Ruiz, del Movimiento Campesino, informó que los autoconvocados heridos serían Yudran Romero y Engel Mora López. Los detenidos serían: Leyla Mora Martínez, Geancarlos Mora, Manuel López, Junior Flores Mora y Yader Flores.   

En respuesta al ataque armado de la Policía Orteguista, pobladores de Esquipulas mantienen retenido a un agente del puesto de la comunidad, hasta ahora identificado como Noel. Los pobladores demandan la liberación de todos los detenidos a cambio de la liberación del agente policial.

LEA: Miembro del GIEI, Sofía Macher: “Si no se puede juzgar a cada responsable de los crímenes, debemos ir a las cabezas” 

"Fue una lluvia de balas", dicen pobladores de Esquipulas, Moyogalpa, quienes denuncianun ataque y asedio de policías por manifestarse contra el régimen. Foto / Cortesía

  QUINTA ETAPA DE REPRESIÓN

Nicaragua ha entrado a una nueva etapa de represión estatal, ha advertido este 18 de abril la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a dos años de iniciadas las protestas en contra del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El organismo americano alertó que ha constatado la consolidación de una quinta etapa de la represión estatal, caracterizada por la intensificación de actos de vigilancia, hostigamiento y represión selectiva contra personas consideradas como opositoras al Gobierno, así como hechos de violencia en zonas rurales y contra comunidades de pueblos indígenas.

https://www.facebook.com/despacho505/videos/2604721903182841/

Ante estos hechos, la Comisión expresó su preocupación por el mantenimiento de un estado de excepción de hecho, a través de un Estado policial que mantiene suspendidos o severamente limitados derechos fundamentales como la libertad de expresión y asociación.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar