Policía orteguista despliega cacería en Ometepe

La Policía Orteguista mantiene mantiene sitiada la comunidad Esquipulas, en Moyogalpa. Van casa a casa para capturar a opositores que anoche fueron reprimidos cuando conmemoraban la Rebelión de Abril de 2018.

None
default.png
  • abril 20, 2020
  • 03:30 AM

La Policía Orteguista mantiene sitiada la comunidad Esquipulas, en Moyogalpa. Van casa a casa para capturar a opositores que anoche fueron reprimidos cuando conmemoraban la Rebelión de Abril de 2018.

La comunidad de Esquipulas, en el municipio de Moyogalpa, en la Isla de Ometepe, vive momentos de tensión. Decenas de agentes de las fuerzas especiales de la sancionada policía orteguista despliegan un operativo armado.

Isleños reportan que los agentes ingresaron disparando y lanzando bombas lacrimógenos, para luego ingresar casa a casa en busca de los opositores que capturaron a un policía la media noche de este domingo, a quien pretendían intercambiar por jóvenes detenidos.

MÁS NOTICIAS: Un asesinato, arrestos masivos y asedio contra opositores en aniversario de la Rebelión de Abril

“Esquipulas está enojado, orteguistas, ustedes escuchen. Hagan un intercambio, entréguennos a los chavalos que se llevaron detenidos y les devolvemos a Noel (el policía)”, se escucha decir a una pobladora que transmitió en vivo desde la zona.  

“Somos jóvenes y lo único que queremos es ver a Nicaragua libre”, le dice una autoconvocada al agente que habían retenido en una cancha de fútbol. 

EL INICIO DE LA REPRESIÓN POLICIAL

En Esquipulas, los habitantes se habían organizado para conmemorar el domingo el segundo aniversario de la Insurrección Cívica de Nicaragua. Lanzaban morteros y colocaban banderas de Nicaragua y chimbombas azul y blanco, cuando la Policía los atacó a balazos, resultando dos heridos y al menos cinco detenidos.

Desde ese momento la Policía Orteguista, mantiene el asedio en la comunidad y hoy tras recibir refuerzos que llegaron desde Rivas lograron tomarse por completo la comunidad.

"La gente ha salido golpeada, otros han huido y existe un gran temor por los niños y personas de la tercera edad, por que están disparando y lanzando bombas lacrimógenAs y han cerrado el puerto de San Jorge", relató un poblador bajo condición de anonimato.

El acceso al puerto ya ha sido reestablecido, pero la zozobra se mantiene entre la comunidad.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar