Nicaragua: Dictadura no cesa asesinatos, detenciones y represión
La Unidad Nacional denunció que Daniel Ortega continúa violentando los derechos humanos de los nicaragüenses.


- abril 20, 2020
- 08:55 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Unidad Nacional denunció que Daniel Ortega continúa violentando los derechos humanos de los nicaragüenses.
La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) ha denunciado este lunes una serie de actos represivos cometidos por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, entre los que destacan 39 detenciones ilegales de opositores por razones políticas, 132 asedios a viviendas o negocios y un asesinato en el San Carlos, Río San Juan.
Según el Monitoreo Azul y Blanco, el asesinato corresponde al opositor Félix Lacayo y fue reportado por el Movimiento Campesino. El crimen ocurrió en el Palenque Los Chiles, San Carlos, Rio San Juan, el 18 de abril en horas de la tarde. El móvil tiene connotaciones políticas.
Al respecto, Alexa Zamora, del Consejo Político de la UNAB, denunció que ha aumentado el asedio en el país lo que evidencia un temor del régimen a la oposición. “La UNAB está haciendo averiguaciones y elevando la denuncia a nivel nacional e internacional”, dijo la joven política en una conferencia de prensa virtual.
MÁS NOTICIAS: Moyogalpa bajo asedio
Por su parte Tamara Dávila dijo que este asesinato, como el de otros 80 campesinos en Norte del país y la zona canalera, muestran que la vida no es posible con este régimen y lo responsabilizó por la muerte del opositor Lacayo. “La decisión de detener y matar sigue estando en las manos de grupos de policías y parapolicías”, denunció.
De acuerdo el Monitoreo Azul y Blanco, los 132 reportes de asedios a viviendas o negocios de lideres opositores al régimen por parte de paramilitares se dieron a la bajo la vista y presencia de la Policía Nacional, principalmente en León, Masaya, Granada, Managua, Jinotega, San Rafel del Sur, Estelí, Matagalpa, Boaco, Juigalpa-Chontales, Río San Juan, Nueva Guinea y Rivas.
En conferencia de prensa la UNAB manifestó que la isla de Ometepe, en Rivas, continúa bajo ataque y militarización. La noche de este domingo 19 de abril se registró un ataque a pobladores de la comunidad de Esquipulas, municipio de Moyogalpa.
“Los pobladores se congregaron la noche de ayer 19, exigiendo la liberación de 5 personas opositoras secuestradas por protestar cívicamente. El régimen desplazó la madruga de hoy 20 de abril a centenares de antimotines para impedir
cualquier protesta o movilización, reprimiendo a la ciudadanía con armas de fuego, hiriendo al menos a 2 y secuestrando a otras 4 personas más, siendo un total de 9 las personas secuestradas en Ometepe”, agregó.
El parte del monitoreo detalla que en este momento, la entrada y salida de personas a la isla está cerrada, por orden de la jefatura policial.
También reporta 16 reportes de agresiones a ciudadanos, viviendas o templos, dentro de las que se incluyen iglesias; 10 allanamientos extrajudiciales a viviendas de opositores al régimen y 10 amenazas directas; siete citaciones a la policía para la firma de “documentos” y amenazas, principalmente contra excarcelados y sus familias; y al menos 3 familias de asesinados por la dictadura fueron asediados y hostigados, en actos privados de conmemoración.
QUINTA ETAPA DE REPRESIÓN
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó que ha constatado la consolidación de una quinta etapa de la represión estatal, caracterizada por la intensificación de actos de vigilancia, hostigamiento y represión selectiva contra personas consideradas como opositoras al Gobierno, así como hechos de violencia en zonas rurales y contra comunidades de pueblos indígenas.
Ante estos hechos, la Comisión expresó su preocupación por el mantenimiento de un estado de excepción de hecho, a través de un Estado policial que mantiene suspendidos o severamente limitados derechos fundamentales como la libertad de expresión y asociación.
LEA: Especial #MemoriasDeAbril
También menciona, en un comunicado de prensa, que en Nicaragua no se permite ninguna forma de disidencia, el derecho de reunión, a la defensa de derechos humanos, a la protesta social y a participar en la dirección de los asuntos públicos, “consolidándose así el más intenso y sistemático ataque a las libertades públicas ocurrido en el país desde el inicio de la crisis”.
“La CIDH ha recibido información sobre la persistencia de detenciones arbitrarias y la criminalización en contra de personas opositoras, inclusive excarceladas, bajo procesos arbitrarios e ilegales”, asegura.
Daniel Ortega mantiene en sus celdas a al menos 70 opositores que han sido acusados de delitos contra la propiedad; portación, tenencia o tráfico de armas; y tráfico de drogas.