Nicaragua reduce comunicación con la OPS sobre el manejo del coronavirus
El director de Emergencias de la OPS, aclaró que en Nicaragua se implementan "las medidas que su gobierno ha decidido" y que la comunicación con este organismo se ha limitado al reporte de casos y pruebas PCR.


- abril 21, 2020
- 06:24 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El director de Emergencias de la OPS, aclaró que en Nicaragua se implementan "las medidas que su gobierno ha decidido" y que la comunicación con este organismo se ha limitado al reporte de casos y pruebas PCR.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó este martes que se ha reducido la "interacción" con Nicaragua sobre la situación del coronavirus.
El director de Emergencias de la OPS, Ciro Ugarte, al ser consultado en una videoconferencia sobre el abordaje de la pandemia en Nicaragua, aclaró que se implementan "las medidas que su gobierno ha decidido". En la práctica, esto se traduce a la implementación de dos de las siete acciones esenciales para frenar la propagación del nuevo virus recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Nicaragua no adopta medidas de distanciamiento social y esta semana ha obligado a los estudiantes de instituciones públicas de todos los niveles a volver a las aulas. Además, oficialmente mantiene las fronteras abiertas, aunque rechaza el ingreso de nacionales que emprendieron el viaje de retorno.
GATOENCERRADO: Delicado, pero estable: Manipulación detrás del glosario del Minsa para el manejo del Covid-19
"La interacción de Nicaragua se ha reducido, específicamente respecto al Covid", declaró el funcionario de la OPS al explicar que este organismo reciben los reportes sobre los casos confirmados y las pruebas que se realizan con PCR. "No tenemos información sobre otras pruebas que realicen y tenemos también alguna indicación de que las visitas comunitarias, respecto a comunicación de riesgos y control de infecciones, se están realizando masivamente en el país", agregó.
NICARAGUA NO ACATA DISTANCIAMIENTO SOCIAL

La OPS -indicó Ugarte- analiza "la situación de Nicaragua como un caso a evaluar respecto a esa interacción y al seguimiEnto a las recomendaciones de la organización y podría indicar que el flujo de información a través de los canales del reglamento sanitario se están realizando como corresponden".
LEA: Nicaragua se aproxima a la expansión acelerada del coronavirus, alertan expertos
La OPS ha manifestado públicamente su preocupación por el manejo "inadecuado" del coronavirus por parte de las autoridades sanitarias nicaragüenses.
La presidenta de esta organización, doctora Carissa Etienne, señaló fallas en el seguimiento, control y menejo preventivo del coronavirus en Nicaragua.
La doctora Etienne hizo hincapié en la falta de medidas de distanciamiento social y, sobre todo, en la promoción de actividades masivas.
Nicaragua reporta a la fecha diez casos positivos de Covid-19 en el país. Las autoridades aseguran que corresponden a casos importados o contacto con caso importado, sin precisar procedencia.
Tampoco informa a detalle sobre la cantidad de pruebas que dispone el país, ni cuántas ha administrado y bajo qué criterios.
Carlos Sáenz, secretario del Ministerio de Salud, dijo el lunes a medios oficialistas que la prueba de Covid-19 "se aplica diariamente". Explicó que se la practican a aquellos con síntomas de fiebre, tos, dificultad respiratoria o que viajaron recientemente al extranjero. Los que han tenido contacto con alguien que ha viajado o tenido síntomas", también son elegibles, mencionó. No precisó cantidad.