Minsa maneja con discrecionalidad los equipos donados para combatir el Covid-19
La embajada de Taiwán en Managua donó a las autoridades 500 termómetros digitales. El régimen no informa cómo distribuirá los equipos médicos que se han entregado al país.


- abril 21, 2020
- 07:47 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La embajada de Taiwán en Managua donó a las autoridades 500 termómetros digitales. El régimen no informa cómo distribuirá los equipos médicos que se han entregado al país.
MANAGUA — La pandemia de coronavirus en Nicaragua es un misterio. El Ministerio de Salud (Minsa) no solo omite información relacionada con los contagios, sino que maneja con discrecionalidad el uso que le dará a los equipos que instituciones internacionales han donado al país.
Recientemente, el embajador de Taiwán, Jaime Chin Mu Wu, donó 500 termómetros digitales para la prevención de casos de coronavirus. Estos equipos permitirán al personal médico obtener información sobre la temperatura corporal al instante.
MÁS NOTICIAS: El inusual glosario del Minsa ante la pandemia de Covid-19
El flete fue recibido por el Carlos Sáenz, secretario general del Minsa, quien no brindó información de cómo serán distribuidos. Lo mismo ocurrió con las 22,000 pruebas rápidas donadas por el Banco Centroamericano de Integración Económico (BCIE).
“El Ministerio de Salud en nombre del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional recibe con gran satisfacción esta donación que ayudará en gran medida a la atención con calidad, permitiendo una mayor seguridad de nuestros trabajadores en el momento que van a estar monitoreando la temperatura del pueblo de Nicaragua”, comentó Sáenz.
Hace unos días, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) dijo que es momento de elaborar un plan de uso para de los equipos con la participación del Comité Científico Multidisciplinario de Nicaragua.
LE INTERESA: El Orienta y el impacto del Covid-19
La exministra de Salud, Dora María Téllez, también cuestionó el uso que el Minsa les dio a las pruebas donadas por el BCIE. “Las pruebas nos pueden dar un indicador de cuál es la situación y acelerar los preparativos, o por lo menos que la dictadura deje de tener una negación y asuman que estamos enfrentado a una pandemia”.
PREOCUPACIÓN
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó este martes que se ha reducido la “interacción” con Nicaragua sobre la situación del coronavirus.
El director de Emergencias de la OPS, Ciro Ugarte, al ser consultado en una videoconferencia sobre el abordaje de la pandemia en Nicaragua, aclaró que se implementan “las medidas que su Gobierno ha decidido”. En la práctica, esto se traduce a la implementación de dos de las siete acciones esenciales para frenar la propagación del nuevo virus recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).