Temen mal uso de fondos de la UE para ayudar a Nicaragua con el Covid-19

Coalición Nacional expresa preocupación al embajador Pelayo Castro, por el uso que Daniel Ortega haga del fondo que la Unión Europea dispuso para ayudar a países como Nicaragua a combatir el coronavirus.

None
default.png
  • abril 21, 2020
  • 12:33 PM

Coalición Nacional expresa preocupación al embajador Pelayo Castro, por el uso que Daniel Ortega haga del fondo que la Unión Europea dispuso para ayudar a países como Nicaragua a combatir el coronavirus.

Dado el historial de uso indebido de la cooperación internacional que pesa sobre la administración de Daniel Ortega, sumado a la negligencia en el manejo preventivo de coronavirus, la Coalición Nacional expresó preocupación a la Unión Europea (UE) sobre el uso que el régimen hará de los fondos que ha destinado para contribuir a combatir la pandemia en países como Nicaragua.

En una carta comunicado, la organización integrada por siete movimientos cívicos y partidos políticos, manifiesta “preocupación” al embajador del bloque europeo, Pelayo Castro, porque “tales fondos sean destinados correctamente para enfrentar la pandemia del covid-19 en Nicaragua”.

“Nuestra inquietud está fundamentada, tanto en los antecedentes del gobierno de Daniel Ortega en el manejo de fondos de la cooperación internacional, como en la manera que el gobierno de Nicaragua ha actuado en el contexto de la actual pandemia”, se lee en la misiva enviada el martes 20 de abril.

MÁS NOTICIAS: Nicaragua reduce comunicación con la OPS sobre el manejo del coronavirus

La UE anunció a inicios de abril la aprobación de un fondo de 918 millones de euros para ayudar a los países de América Latina y El Caribe hacerle frente a la crisis sanitaria y humanitaria causada por la pandemia de coronavirus.

El fondo es parte de un total de 15, 600 millones de euros que el grupo europeo destinó para apoyar a sus socios internacionales en esta crisis sanitaria global. “La respuesta de la UE se centrará en las personas más vulnerables, tales como los migrantes, los refugiados, los desplazados internos y sus comunidades de acogida, e integrará sus objetivos estratégicos establecidos en el Pacto Verde y la Agenda Digital”, cita el comunicado del órgano.

ORTEGA NO PROTEGE A LA POBLACIÓN

En este sentido, la Coalición Nacional expresa al embajador Pelayo castro que Daniel Ortega continúa sin adoptar medidas para salvaguardar a la sociedad en su conjunto.

“No ha puesto en práctica las recomendaciones de la OMS y la OPS, en lo particular ha mantenido y promovido convocatorias a concentraciones públicas de diverso tipo, contraviniendo una de las principales recomendaciones para prevenir, contener y reducir la transmisión del virus”, añade.

GATOENCERRADO: Delicado, pero estable: Manipulación detrás del glosario del Minsa para el manejo del Covid-19

Así mismo, menciona las denuncias de trabajadores de la Salud sobre la prohibición de utilizar implementos de protección.

SECRETISMO EN MANEJO DEL COVID-19

La organización alerta al diplomático sobre la falta de transparencia en el manejo de la crisis sanitaria, así como “en cuanto al uso de los recursos ya recibidos para enfrentar la pandemia”, entre ellos el donativo de más de 26,000 test PCR para detección del virus hecho por el BCIE del que no se conoce su uso.

Además, señalan la negativa a ejecutar acciones coordinadas con el empresariado, la sociedad civil y la comunidad científica, cuando esta última ha insistido en que “Nicaragua se aproxima a una debacle sanitaria y humanitaria sin precedentes, que necesariamente requerirá del apoyo internacional para salvar la vida de miles de nicaragüenses en situaciones de vulnerabilidad ante la pandemia”.

A la fecha, Nicaragua reporta diez casos positivos de Covid-19, de los cuales dos fallecieron y siete fueron declarados como recuperados y uno permanece hospitalizado.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar