Policía Orteguista denuncia por agresión y secuestro a jóvenes de Ometepe

Policía Orteguista argumenta que uno de los agentes fue secuestrado y otros dos heridos, sin embargo, omite represión y que hay al menos dos jóvenes heridos de bala en Esquipulas, Moyogalpa.

None
default.png
  • abril 21, 2020
  • 01:27 PM

Policía Orteguista argumenta que uno de los agentes fue secuestrado y otros dos heridos, sin embargo, omite represión y que hay al menos dos jóvenes heridos de bala en Esquipulas, Moyogalpa.

Miembros de la Policía Orteguista denunciaron ante la Procuraduría de Derechos Humanos y miembros de la Comisión de la Verdad ser víctimas de ataque y agresión de parte de pobladores de la comunidad Esquipulas, Moyogalpa, luego que habitantes de esa comunidad intentaran repeler un ataque armado de los agentes contra jóvenes que conmemoraban el segundo aniversario de la Rebelión de Abril.

La Policía Orteguista se presentó al lugar para capturar a los autoconvocados que colocaron banderas de Nicaragua en postes de tendido eléctrico y donde resultaron heridos al menos 2 personas por disparo, cinco detenidos y dos miembros de la Policía Orteguista lesionados.

De acuerdo a la denuncia presentada por la institución, los agentes habrían sido agredidos "por un grupo de sujetos en estado de ebriedad" y que sus derechos humanos fueron violentados. Sin embargo, omiten que usaron armamento pesado para reprimir a la población que intentaba evitar los arrestos arbitrarios.

LE INTERESA: Autoconvocados de Ometepe atacados por policías serán enjuiciados

“El motivo de nuestra presencia aquí es para interponer una formal denuncia por violaciones graves de derechos humanos a nuestros hermanos y compañeros de la Policía Nacional por hechos ocurridos el día domingo 19 de abril del 2020”, señaló el comisionado Mayor Lenin Sosa, miembro del equipo de asesoría legal de la Policía Orteguista.

DENUNCIAN SECUESTRO

Según el Sosa, los autoconvocados secuestraron a un suboficial de Moyogalpa, cuando un grupo de pobladores lo mantuvieron retenido como medida de presión para que liberaran a tres de los jóvenes detenidos el pasado domingo.

Soza llegó acompañando a los dos policías lesionados y familiares de éstos, para exigir a la Procuradora de Derechos Humanos, la dirigente de la Juventud Sandinista, Darling Ríos, justicia.

Habitantes de Ometepe sostienen que decidieron retener al oficial para demandar un intercambio y que los jóvenes detenidos arbitrariamente fueran liberados.

El comisionado mayor se respaldó de la nota de prensa que circuló la institución policial, en la que señalan que fueron agredidos para justificar los arrestos arbitrarios de los jóvenes autoconvocados.

“Una patrulla policial acudió al llamado de auxilio, encontrando en el lugar a un grupo de sujetos que fueron detenidos escandalizando en la vía pública y ocasionando graves alteraciones al orden público. La patrulla policial detuvo a los sujetos Edwin Javier Mora Cajina, Edmon Mora Romero y Leyla Edith Mora Martínez”, señaló Sosa.

LE INTERESA: Moyogalpa: Policía hiere y captura a autoconvocados y pobladores retienen a un oficial

“En este incidente resultaron lesionados de este actuar criminal de estos tipos los hermanos policías; Subcomisionado Omar Mora Calderón, con herida en la cabeza, Policía Alex Carrillo Guevara, con herida en la mano derecha y Suboficial Mayor Noel Reyes Fonseca, con dos piezas dentales fracturadas, herida en labio superior y herida en la pierna izquierda, en estos consiste la denuncia sobre violaciones a derechos humanos que estamos interponiendo formalmente en la Procuraduría”, destacó Sosa al interponer la denuncia.

PROCURADORA CONDENA

La procuradora orteguista Darling Ríos condenó los supuestos ataques que sufrieron los agentes, sin embargo, guarda silencio ante las constantes violaciones de los derechos humanos perpetrada por la institución policial sancionada por graves violaciones a los derechos humanos cometidas desde abril de 2018.

“Condenamos y rechazamos estos actos violentos que se cometieron en contra de la Policía en momentos que se encuentran brindando atención, seguridad y protección a la dignidad humana de la familia y cumpliendo su rol constitucional de garantizar el orden público y la seguridad de las familias. Estaremos acompañando, dando seguimiento y realizando acciones que estaremos informando a nuestras familias nicaragüenses”, señaló.

La oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos, Michelle Bachelet instó “a las autoridades a respetar y proteger la vida, integridad y libertad de los habitantes de la comunidad”.

https://twitter.com/OACNUDH/status/1252394327222841346?s=20

A las condenas internacionales se sumó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que en los últimos días ha recibido denuncias detalladas de la sociedad civil sobre un recrudecimiento de la represión estatal en los contra personas opositoras en todo el país.

https://twitter.com/CIDH/status/1252653027829448713?s=20

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar