“El mayor peligro es la complacencia de suavizar las restricciones”, advierte la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que aún falta un largo camino para superar el peligro del Covid-19 y llama a mantener restricciones de movilidad.

None
default.png
  • abril 22, 2020
  • 08:27 AM

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que aún falta un largo camino para superar el peligro del Covid-19 y llama a mantener restricciones de movilidad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado este miércoles para continuar las medidas de aislamiento físico y ser estrictos en las restricciones que se aplican en los países. 

“Nuestro mayor peligro es la complacencia. Sabemos que la gente está frustrada por estar en confinamiento, pero aún no podemos volver a como era el mundo antes del virus. Estamos trabajando para ese nuevo normal ”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom. 

Adhanom agregó que, aunque en algunos países los contagios se mantienen estables o decreciendo, el resurgimiento del Covid-19 es posible, por lo que ninguna nación puede creer que la batalla está ganada. 

LEA: Caso número 10 de coronavirus en Nicaragua “con alto riesgo de fallecer”

“No nos equivoquemos: aún tenemos un largo camino por recorrer. El virus se quedará con nosotros por un largo tiempo y es extremadamente peligroso. Hay que encontrar, aislar, examinar y tratar cada caso, pero sobre todo, empoderar a la población. Sin esto, más vidas se perderán”, advirtió el director de la OMS. 

OMS DEFIENDE DECLARACIÓN DE EMERGENCIA 

Adhanom aprovechó una de las preguntas de la prensa para defender, nuevamente, el accionar de la OMS. Según su criterio, la declaración mundial de emergencia se dio en el momento adecuado. 

“Activamos el nivel de emergencia más alto el 30 de enero, cuando fuera de China solo había 82 casos y ninguna muerte. Esto se hace basado en la opinión de un grupo de expertos, no es una decisión del director general. Declaramos la emergencia con suficiente tiempo para que el resto del mundo respondiera y cortara de raíz”, afirmó el director. 

LEA: ¿Cuál podría ser la causa de la baja cifra de casos de coronavirus en Nicaragua?

La OMS indicó que, después de casi tres meses del anuncio de la pandemia, el mundo reporta 2.5 millones de casos confirmados y 180,000 personas fallecidas. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar