Testimonio del sexto paciente con coronavirus confirma que el Minsa miente

El testimonio del hombre de 33 años confirma que el Minsa ocultó el diagnóstico por al menos cinco días y que el coronavirus no es una simple gripe.

None
default.png
  • abril 24, 2020
  • 04:17 AM

El testimonio del hombre de 33 años confirma que el Minsa ocultó el diagnóstico por al menos cinco días y que el coronavirus no es una simple gripe. Aunque su caso fue presentado como “importado”, en ningún momento menciona haber salido del país.  

El domingo cinco de abril el Ministerio de Salud (Minsa) confirmó el que sería el sexto caso de coronavirus en Nicaragua: se trataba de un hombre de 33 años que, 22 días después de estar hospitalizado, pasando por la Unidad de Cuidados Intensivos, ahora está en su casa y en recuperación.

En un video difundido a través de las redes sociales la noche de este jueves, el hombre que se identifica como uno de los recuperados del coronavirus, cuenta lo que vivió.  

Fue un proceso que inició el 29 de marzo. Tenías varios síntomas: fiebre, dolor de cabeza, tos, cansancio. Fue al Hospital Vélez Paiz, le tomaron la temperatura, una placa de sus pulmones y le hicieron la prueba del Covid-19. Tenía que esperar los resultados que llegaban al día siguiente. Durmió en el hospital.

LEA: Sobreviviente de Covid-19 confirma que su caso no es importado y podría haberse contagiado en el mercado Oriental

Al día siguiente, el lunes 30 de marzo, la prueba llegó con resultado “indeterminado”. Debido al daño que presentaban sus pulmones lo trasladaron en ambulancia al Hospital Alemán Nicaragüense.  

Lo recibió un equipo de tres médicos y de entrada le dijeron: 

— Necesitamos entubarte. 

Él se negó. Tenía miedo. Pero los médicos replicaron:  

—Dejános ayudarte a salvarte la vida. Es necesario porque te va dar un ataque respiratorio, tus pulmones están cansados y no vas a poder respirar por sí mismo.  

La decisión se la trasladó a su madre. La mujer aceptó. Lo entubaron y estuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) los próximos 13 días.  

¿FUE UN CASO IMPORTADO? 

El Minsa informó sobre el caso seis días después hasta el domingo 5 de abril. 

“Es un ciudadano varón de 33 años de edad que se encuentra delicado, pero estable. Se trata de otro caso importado”, reveló en conferencia de prensa el doctor Carlos Sáenz, secretario general del Minsa. 

Sin embargo, en su testimonio en ninguna parte menciona haber viajado fuera de Nicaragua.  

El lunes 13 de abril salió de la Unidad de Cuidados Intensivos respirando por su cuenta.  

“Me durmieron, pasé 13 días entubado, inconsciente. Pasé sedado de tanta medicina que me daban: a mí me aplicaban sueros, antibióticos, me inyectaban tres veces al día. Dos veces me habían quitado el tubo: el primero había agarrado una bacteria y el segundo que me quitaron fue ya cuando me sacaron (de la UCI). En algún momento me amarraron porque estaba inquieto cuando estaba sedado”, explica.  

LEA: Coronavirus: Diriomo, un pueblo sumido en la incertidumbre y el pánico

https://www.facebook.com/despacho505/videos/254672279049320/

“FUE UN PROCESO DURO” 

Contrario a lo que promueve el régimen de Daniel Ortega, que ha divulgado la idea de que el Covid-19 es “una simple gripe”, el ciudadano confirma que el coronavirus es una enfermedad que puede afectar gravemente la salud de las personas. 

“Fue un proceso duro. Le rogué de corazón a Dios y aquí estoy por la gracia de Él. A mí salieron llagas en la espalda, en la nalga, en la cabeza, he botado pelo”, narra.  

El domingo 19 de abril la ministra de Salud, Martha Reyes, llegó al Hospital Alemán Nicaragüense para comunicarle que sería dado de alta.  

“Desde el domingo estoy en mi casa. Ya mi familia duerme tranquila. A todos mis amigos les agradezco su apoyo y sus oraciones”, concluyó.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar