Régimen solo reporta un caso de coronavirus en Nicaragua, pero se niega a realizar pruebas masivas

El régimen de Daniel Ortega insiste en que solo hay un caso activo de coronavirus en Nicaragua, pero se niega a realiza pruebas masivas.

None
default.png
  • abril 24, 2020
  • 11:09 AM

El único caso activo de coronavirus reportado en Nicaragua es el de un varón de 68 años. El Minsa insiste en que no hay transmisión comunitaria, pero hay varios hechos que contradicen su versión.

El Ministerio de Salud (Minsa) no detectó ni un solo caso de coronavirus en las últimas 24 horas en Nicaragua. La información oficial del régimen de Daniel Ortega reafirma que el país se mantiene con un caso activo de Covid-19, siete recuperados y tres muertos. 

El informe del Minsa de este viernes detalla que el único caso activo es el de “un señor de 68 años de edad, contacto con caso importado, que se encuentra estable y atendido”.  

Con apenas 11 casos confirmados hasta la fecha, Nicaragua es el país de la región centroamericana con menos confirmados. Costa Rica acumula 687 casos; El Salvador ha detectado 261; Honduras tiene 562; Panamá ha confirmado 5,166 casos; y Guatemala tiene 384 positivos.  

Para el infectólogo Carlos Quant, la causa de que Nicaragua tenga tan pocos confirmados no quiere decir que no haya más casos circulando, sino que el Minsa no aplica pruebas masivas para detectarlos. Además, las autoridades condicionan la aplicación del test a un grupo determinado de personas. 

“El que no busca no encuentra. Si no hacemos búsqueda activa de casos va a ser difícil que encontremos casos. El problema es que hasta ahora el Ministerio de Salud tiene como definición de casos pacientes que vienen con el caso clínico respiratorio, más un vínculo epidemiológico. Hasta ahí termina la definición de casos del Minsa”, explica el especialista. 

LEA: Sobreviviente de Covid-19 confirma que su caso no es importado y podría haberse contagiado en el mercado Oriental

Hasta ahora el Minsa no ha dicho cuántas pruebas de Covid-19 se han aplicado en el país ni cuántas están disponibles.  

15 CASOS SOSPECHOSOS 

Entre las 10 de la mañana de ayer jueves y las 10 de la mañana de este viernes, el Minsa detectó tres nuevos casos sospechosos de coronavirus, para un total de 15. 

“Ayer teníamos 15 personas en seguimiento responsable y cuidadoso (casos sospechosos). De ellas, han cumplido el periodo reglamentario tres personas, que hoy pasan a resguardo domiciliar. Quedan, por tanto, 12 personas, a las que se suman hoy tres más, para un total de 15”, matizó Carlos Sáenz, secretario general del Minsa.  

NO HAY TRANSMISIÓN COMUNITARIA, INSISTE EL RÉGIMEN 

En el reporte de este 24 de abril, el régimen insiste: “No tenemos transmisión local comunitaria”. Pero hay varios hechos que contradicen esta afirmación.  

LEA: El Minsa tiene en cuarentena a 36 mil personas en Nicaragua

El hombre de 33 años que fue confirmado como el sexto caso de Covid-19 en Nicaragua confirmó este viernes que no ha salido del país y el Minsa lo presentó como “caso importado”.  

— ¿Dónde pudiste contagiarte?, le preguntó 100% Noticias.  

Yo anduve en el mercado Oriental desde diciembre no trabajo  

— ¿Saliste del país?  

No, en ningún momento, no he trabajado desde diciembre.    

Asimismo, el Ministerio de Salud Pública de Cuba ha confirmado al menos cuatro casos relacionados a viajeros que llegaron procedentes de Nicaragua.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar