Marcan casas de opositores al régimen en Jinotega

El partido Ciudadanos por la Libertad denunció el asedio y las amenazas que sufren sus miembros en el Norte de Nicaragua.

None
default.png
  • abril 25, 2020
  • 05:15 AM

El partido Ciudadanos por la Libertad denunció el asedio y las amenazas que sufren sus miembros en el Norte de Nicaragua.

MANAGUA — Al menos 10 casas de ciudadanos miembros del partido opositor Ciudadanos por la Libertad (CxL), en Jinotega, amanecieron marcadas, este sábado, con la imagen de calaveras humanas. El acto ha sido interpretado como una clara amenaza de muerte por parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El partido CxL elevará la denuncia ante organismos de derechos humanos. En un comunicado difundido en su web, llamó a la dictadura a detener esta campaña de asedio e intimidación.

Entre las víctimas esté el secretario departamental de Jinotega de CxL, Freddy Zeledón quien contó que esta es la tercera vez que marcan su casa con pintas. Atribuyó los hechos a los fanáticos del régimen que han amenazado con las palabras “plomo y las siglas del partido de Gobierno en un intento de callar mi voz crítica”.

Según el partido opositor, Zeledón también es víctima de una campaña de terror por parte de una brigada de motorizados, que “pasan a altas horas de la noche a orillas de su casa con ruidos estremecedores que salen de los escapes de las motocicletas que son conocidos en la zona, como paramilitares”.

Las marcas parecieron también en las casas de Jorge Gutiérrez y el presidente departamental de Ciudadanos por la Libertad, Santiago Duarte.

“Los opositores están claro que este tipo de acciones buscan sembrar el terror con la finalidad que abandonen su trabajo de organización de una fuerza opositora, pero aseguran que seguirán organizándose en este departamento, donde la mayoría de sus habitantes son opositores”, dijo el partido.

https://youtu.be/7W7qGV4TZTo

CIDH, NUEVA ETAPA DE REPRESIÓN

La semana pasada la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó que Nicaragua entró a una nueva etapa de represión.

El organismo americano informó que ha constatado la consolidación de una quinta etapa de la represión estatal, caracterizada por la intensificación de actos de vigilancia, hostigamiento y represión selectiva contra personas consideradas como opositoras al Gobierno, así como hechos de violencia en zonas rurales y contra comunidades de pueblos indígenas.

Ante estos hechos, la Comisión expresó su preocupación por el mantenimiento de un estado de excepción de hecho, a través de un Estado policial que mantiene suspendidos o severamente limitados derechos fundamentales como la libertad de expresión y asociación.

LEA: Especial #MemoriasDeAbril

También mencionó que en Nicaragua no se permite ninguna forma de disidencia, el derecho de reunión, a la defensa de derechos humanos, a la protesta social y a participar en la dirección de los asuntos públicos, “consolidándose así el más intenso y sistemático ataque a las libertades públicas ocurrido en el país desde el inicio de la crisis”.

“La CIDH ha recibido información sobre la persistencia de detenciones arbitrarias y la criminalización en contra de personas opositoras, inclusive excarceladas, bajo procesos arbitrarios e ilegales”, aseguró.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar