Diriomo batalla contra el coronavirus y la incertidumbre
Varias instituciones del departamento de Granada siguen de cerca la emergencia sanitaria sin tomar medidas extremas para no alarmar a la población.


- abril 25, 2020
- 06:09 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Varias instituciones del departamento de Granada siguen de cerca la emergencia sanitaria sin tomar medidas extremas para no alarmar a la población.
CATARINA, Masaya — Diriomo, Granada, vive con incertidumbre tras registrar la primera muerte por coronavirus, el pasado 23 de abril, sin embargo, las autoridades edilicias y sanitarias se han empeñado en que los pobladores vuelvan a la normalidad.
Ayer viernes, después que la Policía Orteguista y la Alcaldía de Diriomo acompañaran el entierro de la víctima de 58 años, los ciudadanos salieron a las calles para intentar darle vida al poblado y dinamizar el comercio, tomando sus propias medidas ante la falta de liderazgo de las autoridades, que, en vez de transmitir confianza, callan y llenan de pánico a este pueblo ubicado a 47 kilómetro de Managua, y al pie del volcán Mombacho.
LE INTERESA: Diriomo, un pueblo sumido en la incertidumbre y el pánico
“Nos enferma no saber nada de lo que ocurre, nadie dice nada”, dice una mujer que habita en las afueras del casco urbano. La impresión que da este poblado es que batalla contra el coronavirus y la incertidumbre.
Ante el primer caso de coronavirus en un pueblo como este, el doctor Álvaro Ramírez considera que las autoridades debieron establecer una cuarentena para evitar contagios a poblados vecinos, pero como no hay liderazgo institucional recomienda a los ciudadanos encerrarse en sus casas, principalmente aquellos que padecen de enfermedades crónicas.
A la fecha, según información de médicos del Hospital Amistad Japón, hay 10 personas a las que el Minsa está dando un seguimiento al haber estado en contacto con la tercera víctima mortal a nivel nacional.
Aunque las autoridades nacionales, departamentales y municipales evitan tomar medidas extremas que impidan contagios por coronavirus, la Alcaldía de Diriomo, a cargo de Sandra Vásquez, tímidamente, orientó a sus trabajadores y visitantes lavarse las manos antes de ingresar.
Para este fin, entregó al personal que resguarda las entradas del edificio un balde con agua y un jabón en barra. La alcaldesa Vásquez y el secretario político del Frente Sandinista, Carlos Ruiz, están a cargo de la emergencia, en coordinación con la delegación departamental del Ministerio de Salud.
Despacho 505 intentó comunicarse con ellos para conocer las medidas que están tomando tras la primera muerte en el municipio, pero no hubo respuesta. En el despacho de la alcaldesa, dijeron que no se encontraba.
Las autoridades siguen permitiendo la aglomeración de personas como eventos deportivos en el parque central y velas de fúnebres en casas particulares.
MÁS NOTICIAS: Minsa confirma caso 12 de coronavirus en Nicaragua
Incluso, la municipalidad colgó fuera de sus instalaciones una manta en la que se promueve la Jordana Nacional de Vacunación que el régimen ha establecido en todo el país. “Eso promueve el contagio de coronavirus”, alertó el médico Ramírez.
Desde que circuló un video donde se veía el traslado de la primera víctima de Covid- 19 en Diriomo, el 18 de abril, la alcaldía orteguista únicamente desmintió, a través de su página en Facebook, que el caso estuviera relacionado con la pandemia, publicación que luego del deceso borró.
Por otro lado, el día miércoles copió y pegó el comunicado brindado por las autoridades del Ministerio de Salud, en el que se informaba sobre el tercer fallecido por Covid- 19 a nivel nacional, sin brindar mayores detalles.
Fuentes municipales expresaron que la orden que han bajado las autoridades nacionales es callar ante el caso de Covid-19.
Ante eso, la población ha tomado medidas, pero son insuficientes e irresponsables. Ayer, algunas vendedoras de verduras se instalaron de nuevo en la calle principal, mientras que los negocios que estaban cerrados, decidieron abrir.
Así el pueblo de 25,000 habitantes se debate entre rumores, el temor de contagio y el intento por continuar trabajando a falta de medidas económicas. La mayor parte de la población no cuenta con un trabajo formal.
En la ciudad, hay locales con cinta amarilla en la que se lee "precaución"; vitrinas, barandas, barras o portones para delimitar el acceso de los compradores; y vallas de vidrio que únicamente permiten entregar producto y pagar.
Las moto-taxis, el transporte público selectivo del pueblo, empezaron a recorrer las calles con pocos o sin ningún pasajero. Las mujeres y hombres que pasan horas en el Parque Central cazando clientes para los brujos, se mostraron desesperados ante la poca demanda. Los usuarios de transporte urbano de Diriomo hacia ciudades vecinas también es escaso.
En este pueblo, cada quien ha decidido tomar sus precauciones en las medidas de sus posibilidades. Se ha vuelto más común el uso de mascarillas y guantes.
A una mujer de mediana edad se le ve caminar con un canasto en una mano y tapando su boca y nariz con la otra.
MÁS NOTICIAS: El Covid-19 no solo daña los pulmones
Que los negocios estén abiertos no es sinónimo de buena venta. Mantenerse cerrado no es una opción porque hay gastos de energía y proveedores que pagar.
Despacho 505 logró hablar con algunos vendedores de la calle central que calificaron como “rala” la venta del día. “Vamos a llegar hasta donde podamos”, afirma otra.
Los pobladores aledaños a la zona sur del principal templo religioso han sido alertados por un posible segundo caso de Covid-19. Otros especulan sobre un habitante de la comarca “La Escoba” que se encuentra en estado grave, en el hospital Amistad Japón de Granada.
También trascendió la noticia de que un docente sufrió un desmayo durante una reunión con autoridades del Ministerio de Educación. Ninguno de estos hechos fue confirmado por Despacho 505.
Ante la falta de información verídica, los rumores siguen marcando el día a día.
José Denis Cruz colaboró con este reporte.