Insólito | Con el mundo en cuarentena el régimen clama por turistas en Nicaragua
Mientras la Organización Mundial del Turismo promueve la campaña “Quédate en casa hoy, #ViajaMañana”, en Nicaragua el régimen inauguró el sendero Mirador Nindirí.


- abril 25, 2020
- 09:21 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Mientras la Organización Mundial del Turismo promueve la campaña “Quédate en casa hoy, #ViajaMañana”, en Nicaragua el régimen inauguró el sendero Mirador Nindirí.
El Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) inauguró el sendero Mirador Nindirí, con el que pretende incentivar las visitas al circuito turístico volcán Masaya, que sigue abierto en medio de la pandemia del coronavirus.
La gran mayoría de aerolíneas en el mundo han suspendido operaciones temporalmente o han disminuido la cantidad de sus vuelos. Las fronteras de Costa Rica, El Salvador y Honduras están cerradas. El mundo está en cuarentena debido a la emergencia global del coronavirus, pero en Nicaragua el régimen de Daniel Ortega, en un intento por generar recursos, sigue apostando al turismo.
“El Parque Nacional Volcán Masaya tendrá nuevo atractivo para el turismo nacional y extranjero, se trata del sendero Mirador Nindirí, que es la ruta que se utilizó para el evento Volcano Live con Nik Wallenda”, indica una nota publicada en el sitio web del Intur.
LEA: Alianza Cívica protesta ante ESPN por patrocinar velada boxística en plena pandemia
El mirador fue inaugurado por la ministra de Turismo, Anasha Campbell, quien dijo a medios oficialistas que, “al pagar la entrada se puede acceder a los senderos, recorridos, el museo donde se encuentra también el rincón de Nik, donde se puede ver la vestimenta que utilizó al realizar la proeza”.
INTUR NO ACOGE CAMPAÑA DE QUEDARSE EN CASA
En el contexto de la pandemia del coronavirus, la Organización Mundial del Turismo (OMT) lanzó la campaña “Quédate en casa hoy, #ViajaMañana”, con el que llama a la población mundial a practicar el distanciamiento social y evitar los viajes mientras dure la amenaza de la pandemia
Para la OMT, “el sector turístico tiene el compromiso de poner en primer lugar a las personas y su bienestar”.
LEA: Diriomo batalla contra el coronavirus y la incertidumbre
“La campaña digital ha tenido una gran repercusión en redes sociales y está siendo acogida por un creciente número de países, destinos y empresas vinculadas al turismo, ciudades, medios de comunicación e individuos de todo el mundo”, explica la OMT en su web.
El Intur de Nicaragua, no promueve esta campaña, por el contrario, realiza actividades masivas en municipios, playas y departamentos del país.
“En nuestra Nicaragua con amor se presenta a los pueblos del mundo promoviendo todas las ventajas de un país que sabe vivir con cariño, recibir a los visitantes con cariño, promoviendo lo que llamamos el verano, pero este año decimos, nuestra Nicaragua es toda dulce”, ha dicho la vicepresidenta Rosario Murillo en el contexto de la pandemia.
TURISMO EN CRISIS DESDE 2018
El año 2017 fue el último con signo positivo para el turismo en Nicaragua y aportó 4.2% a la economía.
A raíz de la crisis de 2018, generada por la represión orteguista, los dos últimos años se ha reducido significativamente la llegada de visitantes al país.
Lucy Valenti, presidenta de la Cámara Nicaragüense de Turismo (Canatur), sostiene que “al igual que para el resto del mundo, el coronavirus está teniendo ya un impacto sin precedentes en la industria del turismo y Nicaragua no es la excepción”.
LEA: Minsa confirma el caso número 12 de coronavirus en Nicaragua, pero oculta la fuente de contagio
“Sin embargo, Nicaragua se verá doblemente afectada pues ya vivíamos una crisis sociopolítica que estaba afectando seriamente a la industria”, agrega Valenti.
La presidenta de Canatur explica que la situación del turismo en 2020 en Nicaragua había registrado leves signos de recuperación, pero podría volver a decaer por las recomendaciones de organismos y expertos de no viajar y el miedo de los potenciales viajeros.
“Los turistas están comenzando a cancelar sus viajes, por lo que vislumbramos que nuevamente el 2020 será un mal año para el turismo en Nicaragua, al igual que para el resto del mundo”, concluye.