Policía Orteguista requisa y retiene al excarcelado político Bayron Estrada

“Estoy siendo requisado por dos patrullas y me dicen que debo acompañar a una delegación”, alertó el excarcelado político Bayron Estrada.

None
default.png
  • abril 27, 2020
  • 05:55 AM

“Estoy siendo requisado por dos patrullas y me dicen que debo acompañar a una delegación”, alertó el excarcelado político Bayron Estrada en sus redes sociales. 

La Policía Orteguista detuvo este lunes al excarcelado político Bayron Estrada, de León, denunció el joven en sus redes sociales.

La detención ocurre en un contexto en que el régimen de Daniel Ortega ha incrementado la represión, asedio y persecución contra sus opositores en medio de la pandemia del coronavirus.  

“Estoy siendo requisado por dos patrullas y me dicen que debo acompañar a una delegación”, escribió Estrada esta mañana en su cuenta de Facebook. 

LEA:  Marcan casas de opositores al régimen en Jinotega

https://www.facebook.com/bayron.estrada.391/posts/224193168861911

La detención fue confirmada minutos después por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).  

“El Cenidh condena este persistente hostigamiento a excarcelados políticos, les violentan el derecho a la libre movilización y a la seguridad individual. Exigimos al régimen Ortega – Murillo el respeto a la integridad física y psicológica de Bayron Estrada”, demandó el organismo de derechos humanos. 

Luego de requisarlo y trasladarlo a una estación policial, el joven fue liberado, confirmó la abogada de presos políticos, Yonarqui Martínez.

https://twitter.com/cenidh/status/1254828198765961216?s=20

RÉGIMEN EN ESCALA REPRESIVA

En las últimas dos semanas, el régimen de Daniel Ortega ha incrementado la represión contra los opositores en Nicaragua. Hay reportes de detenciones arbitrarias y asedio en Managua, Chontales, Río San Juan, Ometepe, Masaya y León.

Nicaragua ha entrado a una nueva etapa de represión estatal, ha advertido este 18 de abril la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a dos años de iniciadas las protestas en contra del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El organismo americano alertó que ha constatado la consolidación de una quinta etapa de la represión estatal, caracterizada por la intensificación de actos de vigilancia, hostigamiento y represión selectiva contra personas consideradas como opositoras al Gobierno, así como hechos de violencia en zonas rurales y contra comunidades de pueblos indígenas.

Ante estos hechos, la Comisión expresó su preocupación por el mantenimiento de un estado de excepción de hecho, a través de un Estado policial que mantiene suspendidos o severamente limitados derechos fundamentales como la libertad de expresión y asociación.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar