Sin reportar nuevos casos, el Minsa reduce información sobre el Covid-19 a 17 palabras

Sin reportar nuevos casos el Minsa reduce información sobre el Covid-19 a 17 palabras. Según el régimen, Nicaragua sigue con tres casos activos.

None
default.png
  • abril 27, 2020
  • 06:12 AM

En una comparecencia de 37 segundos, el secretario general del Minsa se limitó a decir que el país sigue con tres casos activos de Covid-19.

Con una hora de retraso, el secretario general del Minsa, Carlos Sáenz, brindó este lunes una comparecencia de 37 segundos para informar sobre el Covid-19 en Nicaragua. Sin revelar ningún tipo de detalles, el funcionario mencionó que el país sigue con tres casos activos.

La parte medular del informe solo contiene 17 palabras:

 — Casos activos: tres 

Personas - contacto en seguimiento: toda persona que lo amerite 

No tenemos transmisión local comunitaria 

El régimen oculta la información sobre el estado de los pacientes y no revela la cantidad de casos sospechosos o personas a las que les brinda seguimiento.  

CASOS SOSPECHOSOS

Al indicar que dará seguimiento "a toda personas que lo amerite", el Minsa estaría ampliando la definición de casos sospechosos de coronavirus en Nicaragua.

Hasta este domingo el Minsa limitaba la definición de casos sospechosos a personas que llegaron al país de países con brotes activos de Covid-19 o personas que tuvieran nexo epidemiológico con los casos positivos detectados. 

Desde que se detectó el primer caso de coronavirus el pasado 18 de marzo, el régimen de Daniel Ortega ha confirmado 13 casos positivos. De estos, hay tres hospitalizados, siete recuperados y tres muertos.

Los casos activos, de acuerdo a la información oficial, son:

— Un varón de 64 años de edad, "contacto con otras nacionalidades", que hasta ayer se encontraba en estado delicado.

— Un varón de 57 años de edad, "contacto con otras nacionalidades", que se encontraba delicado.

— Un varón de 68 años de edad, "contacto con caso importado", que hasta este domingo estaba estable y en vías de recuperación.

Hasta este domingo el Minsa daba cuenta de 15 casos sospechosos.

 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar