Minsa lleva más de un mes sin reportar datos sobre el coronavirus a la OPS

Desde el pasado 16 de abril el Ministerio de Salud dejó de informar sobre el estado de las infecciones respiratorias agudas y graves, así como los casos por neumonía.

None
default.png
  • abril 28, 2020
  • 07:35 AM

Desde el pasado 16 de abril el Minsa dejó de informar sobre el estado de las infecciones respiratorias agudas y graves, así como los casos por neumonía.

La Organización Panamericana de Salud (OPS) confirmó que desde el pasado 25 de marzo las autoridades del Minsa no realizan la actualización de la situación del Covid-19 en el país, después que la organización continental publicara una cifra errónea en su sitio web.

Asimismo, la OPS confirmó a Despacho 505 que el Minsa dejó de informar sobre las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) y los casos de neumonías a partir del pasado 16 de abril.

El pasado 25 de marzo, el organismo continental publicó en su sitio web que en Nicaragua habían seis casos confirmados por Covid-19, lo que provocó una fuerte reprimenda de parte del Secretario General del Minsa, Carlos Sáenz a la representante Ana Emilia Solís.

LE INTERESA: Sin ningún cambio, el Minsa repite limitado informe sobre el coronavirus en Nicaragua

Ese mismo día, las autoridades de salud de Nicaragua manifestaron que la fuente oficial de información que reconocían, eran los informes publicados por la secretaría general del Sistema de Integración Centroamericana (Sica).

MINSA NO REPORTA ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

La asesora de Comunicación de la OPS, Leticia Linn dijo a Despacho 505 que los reportes publicados semanalmente por este organismo solo incluyen los primeros dos casos con SARS-CoV-2 positivos en el país.

Asimismo explicó que desde el pasado 16 de abril no se informa sobre el estado de la IRAG, IRA y la neumonía.

“Hemos consultado a nuestros técnicos y esta es la respuesta a su consulta. ´Por favor tome en cuenta que la redacción del resumen de la situación de Nicaragua de la vigilancia virológica corresponde a lo reportado hasta la SE 12 (2 casos SARS-CoV-2 positivos) y la redacción de la IRAG, IRA y neumonía corresponde al reporte de la SE 14´”, señaló Linn.

CIRO UGARTE: MINSA REPORTA ADECUADAMENTE

La semana pasada, el doctor Ciro Ugarte, director del Departamento de Emergencia para la Salud de la OPS, dijo que “la representaciones de la OPS están ofreciendo todas las guías y asesoría técnica disponible, tanto de la OMS como las guías técnicas emitidas por la OPS, según la situación de las Américas”.

LE INTERESA: Subdirector de la OPS: “Situación de Covid-19 en Nicaragua es indeterminada”

Asimismo dijo que estaban “proporcionando los suministros, equipos de protección personal, pruebas de laboratorio, así como la capacitación al laboratorio de Nicaragua”.

Además señaló que “el Ministerio de Salud participa activamente en las reuniones regionales de los ministerios de Salud, tanto con la OPS como con la OMS”.

También dijo que el Minsa “está reportando adecuadamente, así que tenemos información que ellos envían a través de Reglamento Sanitario Internacional, ese es el canal que está utilizando el gobierno de Nicaragua en este momento”, a pesar que los informe indican otra cosa.

LOS INFORMES

De acuerdo a un monitoreo realizado por Despacho 505 en los reportes que la OPS publica sobre el avance del Covid-19, estos son los resultados:

REPORTE 10 (del 13-17 de marzo)

En la SE 10, se informaron pocas detecciones de influenza con la circulación del virus influenza B; el porcentaje de positividad de la influenza estuvo en un nivel bajo (Gráficos 1 y 3). Se informaron pocas detecciones de VRS y para influenza (Gráfico 2).

REPORTE 11 (del 18-24 de marzo)

En la SE 11, se informaron pocas detecciones de influenza con la circulación del virus influenza B; el porcentaje de positividad de la influenza estuvo en un nivel bajo de actividad (Gráficos 1 y 3). No se informaron detecciones de VRS con la circulación de adenovirus esta semana (Gráfico 2).

REPORTE 12 (del 25 de marzo al 1 de abril)

En la SE 12, no se notificaron detecciones de influenza ni de VRS con la circulación del virus influenza B en las últimas semanas. El porcentaje de positividad de la influenza estuvo en un nivel bajo de actividad (Gráficos 1, 2 y 3). Entre las muestras analizadas (86), 2 (2,3%) dieron positivo para SARS-CoV-2. En la SE 10, las tasas de IRA y neumonía (479,7 por 100.000 habitantes y 33,8 por 100.000 habitantes, respectivamente) fueron más bajas en comparación con las tasas observadas en 2019.

REPORTE 13 (del 2-8 de abril)

En la SE 12, no se notificaron detecciones de influenza ni de VRS con la circulación del virus influenza B en las últimas semanas. El porcentaje de positividad de la influenza estuvo en un nivel bajo de actividad (Gráficos 1, 2 y 3). Entre las muestras analizadas (86), 2 (2,3%) dieron positivo para SARS-CoV-2. En la SE 10, las tasas de IRA y neumonía (479,7 por 100.000 habitantes y 33,8 por 100.000 habitantes, respectivamente) fueron más bajas en comparación con las tasas observadas en 2019.

REPORTE 14 (del 9-16 de abril)

En la SE 12, no se notificaron detecciones de influenza ni de VRS con la circulación del virus influenza B en las últimas semanas. El porcentaje de positividad de la influenza estuvo en un nivel bajo de actividad (Gráficos 1, 2 y 3). Entre las muestras analizadas (86), 2 (2,3%) dieron positivo para SARS-CoV-2. En la SE 10, las tasas de IRA y neumonía (479,7 por 100.000 habitantes y 33,8 por 100.000 habitantes, respectivamente) fueron más bajas en comparación con las tasas observadas en 2019.

REPORTE 15 (del 17-22 de abril)

En la SE 12, no se notificaron detecciones de influenza ni de VRS con la circulación del virus influenza B en las últimas semanas. El porcentaje de positividad de la influenza estuvo en un nivel bajo de actividad (Gráficos 1, 2 y 3). Entre las muestras analizadas (86), 2 (2,3%) dieron positivo para SARS-CoV2. En la SE 14, el número de casos de IRAG, IRA y neumonía disminuyeron en comparación con la semana anterior y se ubicó en niveles interestacionales.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar