Cardenal Brenes: “Procesiones religiosas no deben realizarse”

La máxima autoridad religiosa de Nicaragua llamó a realizar las eucaristías sin la presencia de fieles.

None
default.png
  • abril 28, 2020
  • 08:44 AM

La máxima autoridad religiosa de Nicaragua llamó a realizar las eucaristías sin la presencia de fieles.

MANAGUA — La Arquidiócesis de Managua instó este martes a no realizar procesiones religiosas en el país como una medida de precaución ante la pandemia de coronavirus.

En un comunicado de prensa, firmado por el cardenal Leopoldo Brenes, la Arquidiócesis también pidió oficiar misas sin la presencia de fieles y suspender las actividades masivas. 

LEA: FALSO | Cabinas desinfectantes instaladas por el régimen no son efectivas contra el coronavirus

“En esta situación sanitaria que vivimos, les exhorto que las actividades en honor a las festividades patronales deben prevalecer el ambiente de oración (…) evitando toda actividad que exponga la vida de los fieles, particularmente las procesiones, que no deberán realizarse por precaución ante la posibilidad de contagio”, dijo Brenes.

Agregó: “Todas las actividades parroquiales masivas debemos posponerlas para otro momento oportuno, que la austeridad y el recogimiento se vuelva una ofrenda maravillosa”. 

El cardenal Brenes llamó a los católicos de Nicaragua a ser solidarios con personal de salud del país que está “haciendo un hermoso servicio”.  “En esta decisión, hecha con espíritu de prudencia, deseamos contar con la comprensión y el apoyo de instituciones involucradas y población en general”, dijo el jerarca.

SITUACIÓN EN NICARAGUA

El régimen de Daniel Ortega al día de hoy solo reporta tres casos activos de Covid-19. En las últimas 24 horas, según el reporte oficial, no hubo nuevos casos detectados.

LEA: Sin reportar nuevos casos, el Minsa reduce información sobre el Covid-19 a 17 palabras

El Ministerio de Salud ha ocultado información sobre la cantidad de casos sospechosos en el país e insiste que no hay transmisión local comunitaria.

Tampoco hay datos sobre la evolución del estado de salud de los tres casos activos que reportan.

Desde que se detectó el primer caso de coronavirus el pasado 18 de marzo, el régimen de Daniel Ortega ha confirmado 13 casos positivos. De estos, hay tres hospitalizados, siete recuperados y tres muertos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar