Ejército retiene a 71 nicaragüenses provenientes de Costa Rica

La prohibición de parte del régimen al ingreso de nacionales a Nicaragua provoca que decenas decidan entrar por puntos ciegos.

None
default.png
  • abril 28, 2020
  • 08:48 AM

La prohibición de parte del régimen al ingreso de nacionales a Nicaragua provoca que decenas decidan entrar por puntos ciegos. Solo algunos son captados por el Ejército, lo que disminuye la capacidad de de seguimiento sanitario en el contexto de la pandemia del coronavirus. 

Al menos 71 nicaragüenses provenientes de Costa Rica fueron retenidos entre el 20 y el 26 de abril por oficiales del Ejército de Nicaragua y remitidos a las autoridades sanitarias luego de ingresar al país a través de puntos no habilitados de la frontera sur. 

“En cumplimiento al Plan de Protección de las Fronteras Estatales y en apoyo al Protocolo ante el COVID-19 del Ministerio de Salud (Minsa), efectivos militares del Destacamento Militar Sur, ubicados en los sectores de los puestos militares fronterizos de Palo de Arco, La Ñoca y San Pancho, municipio de San Carlos, departamento de Río San Juan, realizaron la retención de 71 ciudadanos nicaragüenses, quienes ingresaron al país por pasos no habilitados, provenientes de la República de Costa Rica”, informó la institución en una nota de prensa publicada en su sitio web

El Ejército explicó que todas las personas retenidas fueron remitidas a las autoridades correspondientes, “con el fin de cumplir con el control sanitario establecido”. 

LEA: Aeropuerto de Nicaragua estará cerrado hasta junio

La doctora Martha Reyes, ministra de Salud ha explicado recientemente que en este caso el protocolo a seguir es una cuarentena de 21 días. Según la funcionaria orteguista, al menos 36,000 nicaragüenses que llegaron del exterior se encuentran “en resguardo en sus casas”.

El Minsa no ha explicado a cuántas de estas personas se les aplicó la prueba ni cuántas ingresaron con síntomas.  

El Ejército explicó que las personas retenidas fueron remitidas a las autoridades, “con el fin de cumplir con el control sanitario establecido”.  Foto: Ejército de Nicaragua.

RÉGIMEN NO PERMITE EL INGRESO DE NACIONALES 

Desde el pasado 18 de abril, en el contexto de la pandemia del coronavirus, el régimen de Daniel Ortega mantiene cerradas las fronteras del país, aunque no lo ha decretado oficialmente.  

El régimen no permite el ingreso de nacionales, por lo que decenas de nicaragüenses han intentado ingresar al país a través de puntos ciegos, lo que dificulta que las autoridades sanitarias tengan un control más estricto de las personas provenientes de países con brotes activos de coronavirus, como Costa Rica.  

LEA: Costa Rica extiende cierre de fronteras hasta mediados de mayo

El pasado 18 de abril, en la frontera con El Salvador y Honduras, unos 91 nicaragüenses fueron rechazados para ingresar al país sin explicarles las razones de la medida. Ese mismo día, a última hora el régimen cerró la frontera a un grupo de 160 nicaragüenses que se encuentran varados en Islas Caimán y quienes regresarían en vuelo de repatriación que ya había sido autorizado.  

El aeropuerto internacional de Managua también se encuentra cerrado. Aeronáutica Civil habría informado del cierre temporal y obligado a realizar ajustes en el calendario de reactivación de vuelos. El cierre se prolongará hasta inicios del mes de junio. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar