Cabinas de desinfección, nuevo negocio que expone a la población al coronavirus

Las unidades son promovidas como una solución contra el Covid-19, pero la OMS no aconseja su uso. En el extranjero cada unidad, según capacidad, se cotiza entre 1,800 y 3,500 dólares y en Nicaragua las ofertan por 550 dólares.

None
default.png
  • abril 28, 2020
  • 11:30 AM

Las unidades son promovidas como una solución contra el Covid-19, pero la OMS no aconseja su uso. En el extranjero cada unidad, según capacidad, se cotiza entre 1,800 y 3,500 dólares y en Nicaragua las ofertan por 550 dólares.

La comercialización de cabinas sanitizantes comienza a surgir como un negocio en Nicaragua. De un día a otro, pequeños talleres ofrecen estos aparatos que la Organización Panamericana de Salud no reconoce como una medida de protección contra el nuevo coronavirus.

El debut de estas cabinas sanitizantes fue en las afueras de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), luego que la magistrada Alba Luz Ramos orientara extremar las medidas ante el Covid-19.

LEA: Cabinas desinfectantes instaladas por el régimen no son efectivas contra el coronavirus

En pocos días los dispositivos desinfectantes fueron colocados en los accesos del Registro Público de la Propiedad, el Tribunal de Apelaciones, el Poder Judicial, universidades y hasta en bares de la popular Zona hippos, en Managua.

Sin embargo, la tecnología promete bloquear bacterias, gérmenes y virus en tan solo 30 segundos, no es recomendada por la OPS, porque no existe evidencia científica de su efectividad contra el Covid-19 y porque representa riesgos para la salud.

Además, la promesa de desinfección crea una sensación de “falsa seguridad” pues se interpreta que con tan solo pasar por el dispositivo se crea una barrera de inmunidad y, por tanto, prescindir de las básicas y sí efectivas para prevenir el contagio del Covid-19: distanciamiento social, lavado de manos y uso de mascarillas. 

PUEDEN PROPICIAR CONTAGIOS

“El uso de túneles desinfectantes o sanitizantes para uso de la población no es recomendación de la OPS/OMS”, adviritó Piedad Huerta, representante de la OPS, a la ministra de Salud de Honduras, Alba Consuelo Flores.

Por el contrario, señaló la funcionaria, “puede causar irritación en las vías respiratoria altas y bajas provocando síntomas que pueden ser confundidos con Covid-19″. 

LEA: Alba Luz Ramos ordena “blindar” el Poder Judicial contra el Covid-19

La doctora Greta Solís, presidenta de la Asociación Médica Nicaragüense considera que este tipo de cabinas "no tienen ningún tipo de efectividad contra el coronavirus y son simplemente un negocio".

Además, señala que en países como México las han contraindicado por los efectos adversos que podrían provocar. "Pueden ser peligrosos e inefectivas, hace falta investigar", remarcó.

Para el doctor de la Unidad Medica Nicaragüense José Luis Borge estas cabinas representan exposición de personas al peligro y deberían ser controladas por el Misterio de Salud para regular su fabricación "y sobre todo las concentraciones (de químicos) que se van utilizar en esas cabinas”, declaró a 100% Noticias.

VERSIÓN ECONÓMICA

Las unidades que en el extranjero se comercializan entre 1,800 y 3,500 dólares, en Nicaragua las ofertan por 550 dólares más IVA, la versión más económica.

Los negocios dedicados a la fabricación de las cabinas satinizantes promueven la novedad contra el Covid-19 a través de perfiles en la Facebook.

MÁS NOTICIAS: Minsa no reporta casos sobre Covid-19 a la OPS

“Cabina sanitizante provisionales, ayudan a prevenir el Covid-19 en tu lugar de trabajo o negocio, ideales para tu centro de trabajos, de esta manera podés trabajar con más tranquilidad y evitás la propagación de covid-19 en tu comunidad disponible en toda Nicaragua”, se lee en una publicación colgada en la popular red social.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar