Un hombre de 58 años muere por Covid-19 en el Hospital Monte España
La víctima sería otro trabajador del Aeropuerto Internacional de Managua. Solo en el Hospital Monte España habrían siete positivos de Covid-19, pero el régimen ordenó cambiar el diagnóstico.


- abril 29, 2020
- 03:52 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La víctima sería otro trabajador del Aeropuerto Internacional de Managua. Solo en el Hospital Monte España habrían siete positivos de Covid-19, pero el régimen ordenó cambiar el diagnóstico.
Un hombre de 58 años murió esta madrugada a causa del Covid-19 en el Hospital Monte España, de Managua, confirmaron fuentes médicas a La Prensa y 100% Noticias. El paciente es uno de los siete casos de coronavirus que hasta este martes estaría atendiendo el centro médico.
La víctima habría ingresado el pasado sábado en estado grave y sería trabajador del Aeropuerto Internacional de Managua y habitante del barrio Costa Rica.
El paciente fue ingresado desde el sábado a la Unidad de Cuidados Intensivos con dificultad respiratoria grave.
LEA: En Nicaragua “hay transmisión comunitaria” del Covid-19, insisten especialistas
Ese mismo día, reporta La Prensa, la ministra de Salud, Martha Reyes visitó el hospital para ordenar que los pacientes atendidos por Covid-19 sería diagnosticados como “neumonía adquirida en la comunidad”.
Con esta muerte, Nicaragua acumularía al menos cuatro bajas por coronavirus. El Ministerio de Salud solo ha confirmado tres.
Este sería el segundo trabajador del aeropuerto que muere por Covid-19. El pasado jueves murió un ciudadano originario de Diriomo, quien fue enterrado por trabajadores de Salud bajo vigilancia policial.
El aeropuerto de Managua se encuentra cerrado hasta el mes de junio.
HERMETISMO OFICIAL
En al menos seis centros privados de Managua habrían 14 casos confirmados de coronavirus, pero el Ministerio de Salud, bajo órdenes del régimen, no ha confirmado esta información.
LEA: Murillo admite riesgo por Covid-19, orienta distanciamiento, pero oculta cifras
Hasta ahora el Minsa solo ha confirmado 13 casos positivos, de los cuales tres han muerto, siete están recuperados y tres hospitalizados.
El secretismo con el que se ha manejado la información sobre la pandemia del Covid-19 en Nicaragua y las medidas que sigilosamente están tomando algunas instituciones, aumentan la zozobra de la población, sobretodo porque se han empezado a filtrar datos sobre casos positivos que las autoridades no reportan.
El epidemiólogo Leonel Argüello, manifestó que mientras el Ministerio de Salud (Minsa) no hable claro e informe de manera precisa cómo se trabaja alrededor de este tema, el temor irá en aumento.
Además, Argüello reconoce que no es un miedo infundado, pues existen suficientes evidencias de que en Nicaragua hay más casos de los reportados por la autoridad de Salud y de que estos seguirán aumentando. Así es el comportamiento del virus, indica y “no tenemos por qué pensar que en Nicaragua sería diferente. Estimamos que alrededor del 15 de mayo vamos a estar con más casos”, pronostica el especialista.
LEA: Sin ningún cambio, el Minsa repite limitado informe sobre el coronavirus en Nicaragua
Pero el régimen niega que en el país existe transmisión comunitaria del virus.